El Gobierno se autoimpuso un plazo hasta mañana miércoles para finalizar la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) a los afectados por el inédito tornado en Puerto Varas (Región de Los Lagos), que este domingo registró vientos de hasta 178 kilómetros por hora y provocó daños en más de 250 inmuebles.
Así lo indicó este martes la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, de visita en la comuna para apoyar el catastro: "Hemos llegado desde el Ministerio de Desarrollo Social con refuerzos, equipos para aplicar y digitar fichas FIBE, y llevamos 141 aplicadas", resaltó la autoridad.
"Recordemos que la magnitud de esta emergencia es del orden de 220 a 250 viviendas, y por tanto, ya tenemos un trabajo muy avanzado gracias a la eficiente coordinación de ayer", de modo que en esta jornada "estamos concentrados en avanzar en el proceso de digitación para, con ello, ir construyendo las nóminas que deben ser derivadas al Ministerio del Interior, y poder pagar los bonos de recuperación" anunciados por el Presidente Gabriel Boric.
En tanto, el alcalde Tomás Gárate indicó que, de cara a nuevas precipitaciones pronosticadas para el fin de semana, "como equipo municipal, estamos entregando (a los vecinos) materiales de construcción básicos de emergencia -zinc, nylon y clavos de techo, principalmente-, para así prepararnos para el frente de mal tiempo que se avecina el viernes".
"Por lo tanto, tenemos esta ventana de tiempo para trabajar incansablemente para que los hogares puedan protegerse", añadió el jefe comunal.
"En paralelo -continuó Gárate-, un equipo conjunto, interinstitucional, empezó el diseño de un plan de reconstrucción y recuperación, tanto para las 220 viviendas afectadas, como también para cerca de 40 negocios que estamos catastrando".
A casi 48 horas de la emergencia, las empresas eléctricas han logrado reponer el 98% del suministro, por lo que 1.300 viviendas de la comuna se mantienen sin luz, servicio que las autoridades esperan que se normalice en esta jornada.
DGAC descarta tornado en Alerce tras registros de nube tipo embudo
Durante la tarde de este martes se viralizó en redes sociales la fotografía de una nube tipo embudo que alertó a las comunidades sobre la posible formación de un nuevo tornado en la localidad de Alerce, en el sector norte de Puerto Montt.
Consultado el equipo técnico de la Dirección de Meteorología de la DGAC, se ha descartado que la formación de nubes convectiva (de columna) se trate de un nuevo evento de tornado.
"Llamamos a la población a estar atentos y alertas a las condiciones meteorológicas, y al mismo tiempo a estar tranquilos debido a que las condiciones climatológicas se encuentran estables y en una evolución favorable para continuar los trabajos de gestión de la emergencia vivida", indicaron los expertos.
Agregaron que "mientras duren los trabajos en terreno es conveniente que los vecinos adopten las precauciones que amerite la situación".