Experto en educación: Otros países buscan opciones de financiamiento parecidos al FES

Publicado:
Llévatelo:

El académico Gonzalo García, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas de la Universidad Alberto Hurtado, conversó son Cooperativa sobre el proyecto de ley de Financiamiento para la Educación Superior (FES) que se plantea como un reemplazo para el Crédito con Aval del Estado (CAE).

El experto participó este lunes de un coloquio sobre el tema y reflexionó en Lo que Queda del Día que “el problema del CAE es que tiene que ver con el incumplimiento, lo que es terrible para las personas porque les comienza a generar efectos sobre impedimento de acceso al mercado de capitales, y para el Estado es muy central el hecho de que está destinando fondos en un tipo de educación que ya genero problemas en la oferta".

"Entonces, la modalidad FES no es solo un sistema de cambio de un régimen de financiamiento, también una cierta mirada sobre los deberes que uno tiene con la sociedad", planteó, y agregó que resolvería el problema y le pondría un techo a la gratuidad, porque esta "ha generado costos superlativos y hay un gran debate sobre desde dónde ahorrar”.

Asimismo, señaló que “es un proyecto que tiene un sistema de justicia distributiva y este país sería de los primeros en el mundo en tener un modelo de esta naturaleza. Pero muchos otros están migrando hacia esta idea, están mirando desde este siglo modalidades de financiamiento. Entre otras cosas porque los créditos comienzan con el grave problema del incumplimiento, y con esto comienza el sistema a decaer”.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados