Tópicos: País | Educación

Desbordes y desalojo de tomas: "Estos cabros son sicarios de la educación pública"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El alcalde de Santiago justificó de esta manera la reciente desocupación de seis colegios, acusando que los involucrados "están capturados por ideologías extremas".

Además, aseguró tener identificados a "overoles blancos", y confirmó detenciones de estudiantes del Instituto Nacional.

Desbordes y desalojo de tomas:
 ATON (archivo)

El jefe comunal proyecta instalar sistemas de control biométrico en el Instituto Nacional y el INBA antes de enero.

Llévatelo:

En medio de la tensa situación en la comuna de Santiago, el alcalde Mario Desbordes valoró el desalojo de seis establecimientos tomados, y acusó a los estudiantes de ser los "sicarios" de la educación pública.

En una conversación con Meganoticias, el jefe comunal afirmó tener información sobre la identidad de algunos de los "overoles blancos", afirmando que algunos de ellos "han sido detenidos en las últimas semanas en manifestaciones violentas donde han estado lanzando molotov”.

"Están identificados al menos cinco de ellos", precisó el alcalde.

Respecto a las detenciones ocurridas esta semana, el Desbordes confirmó que se trata de alumnos del Instituto Nacional: "Los detenidos esta semana son todos del establecimiento, todos son alumnos, menores de 17-16 años”, detalló.

Asimismo, no escatimó en críticas hacia los estudiantes involucrados, indicando que "están capturados por ideologías extremas y lamentablemente han destruido la educación pública".

"Estos cabros son los verdaderos sicarios de la educación pública, la están matando con sus acciones", puntualizó la autoridad, que también reveló que la Fiscalía ha logrado avances significativos.

"La Fiscalía ha avanzado mucho y ha logrado pillar la hebra de qué había detrás ahí", comentó.

Nuevas medidas y seguridad en liceos emblemáticos

El alcalde también sugirió la participación de adultos en estas acciones: "Aquí hay personas de la administración, algunos apoderados, hay gente que son apoderados de hace 20 años de distintos alumnos, todos involucrados en situaciones similares".

Finalmente, proyectó medidas concretas para los establecimientos más emblemáticos.

"Tenemos que ordenar aquí estos establecimientos y a mí me queda solo hasta enero: de aquí a enero espero tener instalados sistemas de control biométrico de acceso al Instituto Nacional y en el INBA", concluyó, delineando un plan para reforzar la seguridad y el control en los accesos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter