En medio de la seguidilla de incidentes vandálicos en liceos emblemáticos de las comunas de Santiago, Providencia y Ñuñoa, los alcaldes Mario Desbordes, Jaime Bellolio y Sebastián Sichel se reunieron "de urgencia" con la candidata presidencial Evelyn Matthei para discutir y exigir medidas más eficientes de seguridad y prevención.
El lunes, en el Internado Nacional Barros Arana, en Santiago, un profesor fue rociado con bencina por un encapuchado. La misma agresión afectó en mayo del año pasado al director del Liceo Lastarria de Providencia, donde este miércoles por la mañana hubo destrozos, lanzamiento de bombas molotov a Carabineros y dos lesionados entre quienes participaban en los incidentes.
"No vamos a permitir que la violencia se tome la educación pública. Presentaremos una querella criminal por los hechos ocurridos en el Liceo Lastarria y solicitaremos a la Fiscalía un fiscal exclusivo para estos hechos que están ocurriendo de manera concertada en distintas comunas", dijo el alcalde Bellolio.
El exdiputado denunció el actuar de "grupos anárquicos de ultraizquierda", mismo planteamiento que hizo hace algunos días Sebastián Sichel tras graves desórdenes registrados en el Liceo 7: "Una coordinación de grupos anárquicos y vinculados a la izquierda que están haciendo esto en colegios", en comunas gobernadas por alcaldes de derecha.
"Lo que está ocurriendo en algunos de nuestros colegios emblemáticos es grave y no podemos normalizarlo", dijo Matthei tras la cita con los jefes comunales, que incluyó también a apoderados y representantes de la sociedad civil.
"Cuando un estudiante toma una molotov pasa a ser delincuente, y hay que tratarlo como delincuente", argumentó la exalcaldesa de Providencia, que se hizo parte del emplazamiento al Ministerio Público.
"Que la Fiscalía tenga al menos un fiscal dedicado a esto, para mirar realmente quiénes son los que están detrás de esto, los adultos", dijo Matthei, que reivindicó la ley Aula Segura, y la facultad de los directores de establecimientos educacionales para expulsar o cancelar la matrícula de quienes incurran en faltas graves.
También envió un mensaje al oficialismo: "Quienes ayer avalaron la violencia, hoy tienen la obligación de condenarla y actuar con todo el rigor de la ley. Quienes antes estuvieron del lado de quienes levantan barricadas, hoy deben asumir que son Gobierno y responder por los estudiantes y padres que sufren esta violencia", sentenció.