Un equipo de la Fiscalía de O'Higgins, en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), peritos especializados, académicos y geólogos, inició este miércoles un mapeo técnico y forense en las zonas afectadas de la mina El Teniente, operada por Codelco, tras la tragedia que costó la vida a seis trabajadores.
Las labores se concentran en los sectores Andesita y Teniente Siete, este último clausurado desde el fin de semana, luego de que se confirmara el fallecimiento de los operarios.
"Vamos a levantar evidencia física, esperamos hacer fijaciones fotográficas, registros de video, y también aplicar un scanner para las zonas donde no podamos acceder por temas de seguridad", explicó el fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos.
Agregó que en aquellos lugares donde el acceso sea imposible por el riesgo de colapso, "utilizaremos drones para documentar el socavón y sus alrededores".
La diligencia, que podría extenderse por 48 a 72 horas, incluye la revisión de mallas, pernos, estructuras de soporte y materiales de construcción presentes en los túneles clausurados. Además, se incorporaron dos académicos que asesoran técnicamente al equipo investigador en terreno.
"Queremos ir cerrando todo el trabajo en el lugar, pero no descartamos que se prolongue más días, dado lo complejo del sitio", agregó el persecutor.
Las investigaciones apuntan a esclarecer responsabilidades técnicas y operacionales en los siniestros que sacudieron al principal yacimiento subterráneo de cobre del país.
Codelco: "Chile nos necesita y requiere que aprendamos, pero que nos pongamos de pie"
A través de un comunicado de Codelco, el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, dijo haberse reunido con trabajadores de El Teniente para "escuchar sus inquietudes y reafirmar el compromiso de avanzar juntos hacia una minería más segura".
"Chile nos necesita y requiere que aprendamos, vivamos este dolor, pero también que nos pongamos de pie", afirmó el ejecutivo de la estatal.