El Teniente: Fiscal arma equipo multidisciplinario ante "complejidad técnica"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La instancia, que contará con la participación de instituciones como el Sernageomin, busca coordinar los trabajos investigativos en curso.

"Muchas cosas se van a duplicar y esos esfuerzos creemos que en definitiva pueden mejorarse", afirmó el persecutor regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos.

El Teniente: Fiscal arma equipo multidisciplinario ante
 ATON (referencial)

"Necesitamos su experticia y que nos den luces de qué cosas deberíamos preguntar", explicó también el fiscal.

Llévatelo:

En un contexto de duelo nacional tras la tragedia en la mina El Teniente, el Ministerio Público intensifica sus esfuerzos para esclarecer el fatal incidente.

La investigación, a cargo del fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, busca determinar las posibles causas y responsabilidades.

Una de las principales líneas de indagación es la eventual existencia de un cuasidelito de homicidio, la principal línea de indagación es la eventual existencia de un cuasidelito de homicidio.

Para abordar la complejidad técnica del caso, el fiscal Cubillos confirmó este lunes la conformación de un equipo multidisciplinario. El fiscal Cubillos confirmó la conformación de un equipo multidisciplinario para abordar la complejidad técnica. Este equipo contará con el apoyo y la experticia de diversas instituciones, como el Sernageomin, para realizar un trabajo coordinado y evitar duplicidades en las acciones.

"Durante el día vamos a tener diversas reuniones de coordinación, así que ahora comienza claramente la investigación, el trabajo más complejo de esto. (...) Primero que nada, hay que tener una coordinación. Cada uno lleva una investigación dentro del ámbito de sus competencias y por eso necesitamos coordinarnos, muchas cosas se van a duplicar y esos esfuerzos creemos que en definitiva pueden mejorarse”, explicó el persecutor.

Necesitamos su experticia y que nos den luces de qué cosas deberíamos preguntar, qué cosas tenemos que buscar, qué debemos incautar y también en definitiva verificar que lo que nos están entregando sea lo que corresponda", puntualizó.

Paralelamente a las investigaciones técnicas, la Fiscalía tomó declaraciones a los sobrevivientes y estableció contacto con los familiares de los fallecidos, quienes esperan la entrega de los cuerpos por parte del Servicio Médico Legal.

Presidente CTC: Esta mina está siendo sobreexplotada

Luis Núñez, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), aseguró esta mañana que el yacimiento "está siendo sobreexplotado".

"Acá los geomecánicos no han dicho nada. Los geomecánicos nacionales, los que ven todo lo que es la mina, ellos tienen que transparentar y decir que está pasando, en este caso con el mineral El Teniente. Acuérdense que hoy día esta minera está produciendo casi el 30% hasta el 60% de todo el cobre chileno", alertó.

En ese sentido, afirmó que "está mina está sobreexplotada. Yo creo que cuando hay una sobrexplotación, también hay una reacción. Y la reacción que tenemos hoy día es que el macizo está débil. Obviamente necesita recuperarse, necesita fuerza y, lamentablemente, nosotros somos los que estamos abajo haciendo los niveles".

Por otro lado, un familiar de Jean Miranda, uno de los cinco mineros que quedó atrapado por el derrumbe, acusó que "esa fue una negligencia. No debería haber pasado. Sabían que esa parte ya estaba fracturada, que ese lado ya tenía problemas. Entonces, no hicieron caso y pasó lo que tenía que pasar".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter