Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Cuál es el monto y quiénes lo reciben?

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Cabe destacar que en el sector privado el pago del aguinaldo no es obligatorio.

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Cuál es el monto y quiénes lo reciben?
 iStock
Llévatelo:

Se acerca septiembre y con él uno de los beneficios más esperados del año: el Aguinaldo de Fiestas Patrias, un aporte que busca aliviar los gastos propios de estas celebraciones tradicionales.

Este beneficio económico se entrega una vez al año de forma automática a pensionados y a trabajadores del sector público que cumplan con los requisitos establecidos.

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados:

La Ley 21.724, promulgada el 3 de enero, establece que el monto base del aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 para pensionados es de $25.280, al cual se le agregará $12.969 por cada carga familiar acreditada hasta el 31 de agosto.

De acuerdo con el Instituto de Previsión Social, este aguinaldo será otorgado a todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Pensionados o pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  • Pensionados o pensionadas del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Pensionados o pensionadas de las leyes de Exonerados Políticos, Ley Nº 19.234.
  • Pensionados o pensionadas de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
  • Pensionados o pensionadas de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (actualmente IPS).
  • Pensionados o pensionadas de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).
  • Pensionados o pensionadas de AFP o compañías de seguro que, al 31 de agosto de 2023, además reciben el beneficio de PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
  • Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Discapacidad.

Aguinaldo de Fiestas Patrias para trabajadores públicos:

Al igual que con el beneficio destinado a las personas pensionadas, la Ley 21.274 señala que los trabajadores públicos con una renta líquida igual o inferior a $1.025.622 recibirán un aguinaldo de $88.667.

Sin embargo, para aquellas personas cuyas remuneraciones sean superior a ese monto, el beneficio económico será de $61.552.

Cabe destacar que en el sector privado el pago del aguinaldo no es obligatorio, ya que los trabajadores solo lo reciben si está contemplado en su contrato o incluido como cláusula en un convenio colectivo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter