Más de 700 mil personas viajaron por vía aérea durante Fiestas Patrias

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Aeropuerto de Santiago registró un peak de traslados este domingo, los que se han desarrollado sin complicaciones.

Más de 700 mil personas viajaron por vía aérea durante Fiestas Patrias
 ATON (referencial)

Las autoridades reiteraron la importancia de llegar con antelación y portar toda la documentación requerida para el viaje.

Llévatelo:

En el marco del cierre del feriado de Fiestas Patrias, autoridades informaron de un peak de traslados aéreos este domingo en el Aeropuerto de Santiago, que recibió a más de 700 mil viajeros durante esta última semana.

"Este domingo hemos registrado el movimiento de 78.000 personas, principalmente regresando al Aeropuerto de Santiago y sin ningún tipo de complicación, por lo cual hemos visto que todas las medidas diseñadas en el plan de contingencia han resultado como estaba previsto", informó el subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos del aeropuerto capitalino, Manuel Valencia.

Asimismo, recordó a los pasajeros "tomar todas las medidas de realizar sus trámites con anticipación, (entre ellas) llegar al aeropuerto con dos a tres horas de anticipación en los vuelos internacionales y con una a dos horas de anticipación en los vuelos nacionales".

A esto sumó "traer toda la documentación si viajan con niños, mascotas, o si también requieren algún tipo de asistencia de movilidad, pedirlo con anticipación".

Se estima que más de 700.000 personas salieron de la capital por vía aérea desde el viernes 12 hasta el domingo 21 de septiembre.

Alto flujo en carreteras

En cuanto al tránsito terrestre, las principales rutas del país, incluyendo la autopista de San Antonio-Santiago (Ruta 78) y las Rutas 5 Norte y 5 Sur, registraron un alto flujo vehicular.

No obstante, el desplazamiento se mantuvo fluido y sin grandes congestiones, con un traslado constante de vehículos y buses, lo que indicó un retorno ordenado al término del feriado.

Para los automovilistas, el mensaje reiterado fue el de autocuidado, precaución y una conducción a la defensiva para evitar posibles accidentes en las diferentes carreteras del país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter