La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aseveró durante la vocería de esta jornada que aplicarán la ley a aquellos que participen u organicen las rodadas de motos en Halloween, ya que son "temerarias" y generan "temor e inseguridad" en los vecinos.
Las rodadas son una tradición oriunda de países caribeños como Ecuador, Venezuela y Colombia, y consisten en que grupos de motociclistas -en este caso, disfrazados a raíz de la festividad- circulan en caravanas con sus vehículos de dos ruedas por las calles.
Por lo general, este tipo de eventos se organizan en redes sociales y en años anteriores han constituido problemas debido a que se cometen eventuales infracciones de tránsito, causan congestiones vehiculares e incluso generan ruidos excesivos.
"Lamentablemente, el año pasado fue una realidad: (se celebraron) las famosas rodadas de motociclistas. Esto es algo que no podemos permitir en nuestro país", fustigó Vallejo.
"Han generado temor y sensación de inseguridad. No están permitidas y, por lo tanto, queremos decirles a los motociclistas -que traen estas prácticas culturales que no son propias de nuestro país-, que vamos a hacer aplicar la ley y desarrollar los controles necesarios" para evitarlos, afirmó.
"Van a haber controles de identidad para ver antecedentes y controles migratorios", prosiguió la vocera, además de verificar "los papeles de las motos que usadas para estas rodadas".
"Esto va a ser un trabajo coordinado (...). El ministro de Seguridad Pública (Luis Cordero) solicitó e instruyó a las policías preparar el despliegue para estos controles y en coordinación con la PDI y el Ministerio de Transportes", detalló Vallejo.
"Hay mucha gente que ha lamentado tener que pasar y vivir esta experiencia, que no es graciosa. Es una cuestión de orden público que acrecienta lamentablemente la sensación de inseguridad de nuestros vecinos y vecinas", cerró.