Dos conscriptos fueron sorprendidos drogándose en regimiento de Pozo Almonte

Publicado:
| Periodista Radio: Hans Gotterbarm
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Ejército confirmó que ambos militares confesaron el consumo de la sustancia ilícita, por lo que fueron desvinculados de la institución.

Sus antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Militar.

Dos conscriptos fueron sorprendidos drogándose en regimiento de Pozo Almonte
 ATON (referencial)
Llévatelo:

Dos soldados conscriptos del Ejército fueron sorprendidos consumiendo droga al interior de la 2.ª Brigada Acorazada "Cazadores" en Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá.

Este es el mismo regimiento donde fueron detenidos seis imputados en el caso "narcomilitares", que aún mantiene a un sargento prófugo.

En el nuevo episodio, confirmado por el Ejército a Cooperativa, ambos militares confesaron el consumo de la sustancia ilícita. Por ello, la institución castrense remitió los antecedentes a la Fiscalía Militar y ordenó la desvinculación de los soldados.

Se trata del cuarto caso vinculado a drogas que involucra a militares de la misma unidad en Pozo Almonte.

Elizalde: Hay que distinguir con los casos de tráfico

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó la situación ante el micrófono de Cooperativa y señaló que el caso ya se denunció ante la Fiscalía Militar y se aplicarán medidas de carácter administrativo para dar de baja a los conscriptos.

"Hay normas que establecen la competencia respecto ya sea a la justicia militar o la justicia ordinaria. Pero lo relevante es que estos hechos no queden impunes y de todas maneras las instituciones proceden a dar de baja a quienes estén involucrados en ellos, aplicando sanciones administrativas, independientemente de la investigación penal que se lleve adelante", afirmó.

Respecto a que es el cuarto caso conocido sobre vinculación de uniformados con drogas, reparó: "Hay que distinguir. Hemos tenido sucesivos casos, desde hacía mucho tiempo, respecto de consumidores en recintos militares y en ese caso se lleva adelante la investigación y se aplican las sanciones del caso".

"Pero lo más grave son las investigaciones que hay en curso respecto de eventual tráfico. En todos los casos hay que tomárselos con la seriedad que corresponde y por tanto proceder a una investigación acuciosa que permita establecer las responsabilidades penales. Y respecto a estos, el Gobierno ha anunciado la actualización del marco normativo para dotar de más y mejores herramientas para que las instituciones puedan adoptar medidas de carácter preventivo", sostuvo.

Asimismo, afirmó que tampoco "es posible sacar conclusiones generalizadas respecto de casos particulares. Sí creo que es importante tomarse todos estos casos con seriedad y por tanto adoptar las medidas que correspondan".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter