El nombramiento del exsubsecretario del Interior, Luis Cordero, como nuevo y primer ministro de Seguridad Pública ha generado diversas críticas, pero desde el oficialismo lo respaldan y han manifestado su apoyo.
Las diversas críticas que ha recibido el nuevo ministro hacen referencia a si es o no la persona correcta para asumir el cargo o piden que no se improvise en la instalación de la institución.
Por su parte, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, calificó a Cordero como símbolo del "garantismo".
Ante esto, el aún subsecretario respondió que la cartera de Seguridad no comenzará desde cero y agregó que la ciudadanía debería ver durante el transcurso del año el impacto que va a significar el nuevo ministerio.
De todas formas, desde el oficialismo han respaldado al otrora líder de Justicia y califican la institución como un avance significativo en materia de seguridad.
"Nosotros como bancada socialista, (queremos) manifestarle nuestro respaldo al nuevo ministro Luis Cordero", señaló el diputado Juan Santana (Partido Scialista), y complementó que "fueron casi 20 años que estuvo a la espera esta nueva institucionalidad, que se va abocar justamente a los temas de seguridad de en nuestro país".
En esa línea, el senador Daniel Núñez (Partido Comunista) afirmó que "aquí no va haber un ministro en marcha blanca. Yo creo que es muy importante que se nombre quiénes son los seremis, que son las personas que en regiones van a llevar adelante la política e implementación de las medidas en materia de seguridad".
"Por supuesto, que es una tarea estresante y demandante, y veo al ministro Cordero cien por ciento dispuesto y comprometido con su cargo", sostuvo.
Oposición sigue viendo con recelo al primer ministro de Seguridad
No obstante, desde la oposición insisten con las críticas y apuntan a que deje de lado la política partidista de la cartera.
"Soy una persona que le deseo el mayor de los éxitos al ministro Cordero, pero, si el ministerio de seguridad no resulta, realmente sería un problema para Chile y para todos quienes estuvimos apoyándolo", dijo la diputada Ximena Ossandón (Renovación Nacional).
Asimismo, señaló que "yo lo que pido es que él tenga un apoyo irrestricto -y lo muestre del día uno-, sobre todo, a Carabineros de Chile y nuestras policías, y que el ministerio no se transforme en cuoteo político".
En tanto, la secretaria general de Republicanos, Ruth Hurtado, fue un poco más allá y arremetió con que "hemos visto el fracaso que tuvo en el ministerio del Interior y todas las políticas en materia de seguridad, migración, combate al narcotráfico, el terrorismo".
"Lamentablemente vemos poca posibilidad de que haya un cambio real y una intención verdadera de enfrentar con fuerza y decisión, con mucha valentía, lo que hoy ocurre en nuestro país", manifestó.
Luis Cordero asumirá como primer ministro Seguridad Pública el próximo 1 de abril, como lo anunció el Presidente Gabriel Boric en cadena nacional.