El Gobierno lanzó este jueves el Plan Infraestructura Pública 2025-2055, que cuantifica y prioriza más de 22 mil proyectos de inversión a lo largo del país, por un monto total superior a los 366 billones de pesos.
Según las estimaciones preliminares, el 40% de la inversión corresponderá a financiamiento público -con el 89% de las iniciativas-, mientras que el 48% provendrá del sector privado, a través del 8% de los proyectos. El 12% restante se desarrollará mediante asociaciones público-privadas.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que se trata de una política de Estado que busca trascender a los gobiernos de turno: "En particular, las obras de infraestructura son de largo plazo, en su diseño y concreción, lo que nos obliga a tener una mirada más extensa y estable".
Por su parte, el presidente Gabriel Boric subrayó que el plan está pensado "para los próximos 30 años, con una mirada transversal, un fuerte componente técnico y profesional, y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo".
En paralelo, hubo novedades en materia de inversión: el Tribunal Constitucional terminó la revisión del proyecto de permisos sectoriales, dejándolo en condiciones de ser promulgado y publicado, lo que fue valorado por el ministro de Economía, Álvaro García.