La polémica que protagoniza la subsecretaria Cardoch por dichos sobre el estallido
La autoridad dijo "no recordar en ningún momento que haya habido enfrentamiento directamente" con uniformados por parte de personeros del Gobierno.

La autoridad dijo "no recordar en ningún momento que haya habido enfrentamiento directamente" con uniformados por parte de personeros del Gobierno.
Una serie de críticas ha recibido la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch (PS), luego de que, en una entrevista, negara que su sector hubiera mantenido un enfrentamiento directo con Carabineros durante el estallido social.
"Yo no recuerdo en ningún momento que haya habido enfrentamiento directamente con carabineros" por parte de personeros del actual Gobierno, dijo la autoridad en diálogo con radio Duna.
Asimismo, al recordarle, por ejemplo, el uso del llamado "perro matapacos" por figuras del actual oficialismo, la autoridad calificó de "muy mañoso mirar declaraciones cuando las personas tenían otro tipo de responsabilidades versus cuando tienen responsabilidades de ser ministras y ministros de Estado".
Estas declaraciones han causado polémica, especialmente en la oposición política, donde algunos dirigentes han dicho que la autoridad falta a la verdad.
El diputadoJosé Miguel Castro (Renovación Nacional) afirmó que "Chile no se olvidará de esto en las próximas elecciones y serán este tipo de declaraciones las que los lleven al fracaso (al oficialismo)".
"Son una vergüenza y una burla para todos los chilenos las declaraciones de la subsecretaria. Fue un grupo que hoy día tiene el poder y que todavía, incluso, están en el Parlamento y uno siendo Presidente, el que querían desfondar a Carabineros, querían rehacerlo, querían volver a fundarlo, y eso no lo van a olvidar los chilenos", apuntó el legislador.
Desde el Gobierno, la ministra vocera (s), Aysén Etcheverry, afirmó que "las críticas son parte fundamental del ejercicio de la democracia".
"El hacer esas críticas que se fundan en la protección de los derechos humanos, o el valor de la democracia, no puede y no debe entrar en contradicción con fortalecer a las policías, con prevenir acciones violentas, con condenar la violencia cuando ocurre, y eso es lo que como Gobierno hemos hecho de manera permanente", analizó la autoridad.
"Es reconocer la crítica como un ejercicio democrático, avanzar en fortalecer las instituciones, y proyectar desde ahí soluciones a las necesidades de las personas", puntualizó la secretaria de Estado.
Asimismo, su par de Justicia, Jaime Gajardo, en entrevista con La Tercera, afirmó que "no todo el oficialismo respaldó la primera línea" del estallido social y que hacerlo fue "un error".
También señaló que, al parecer, la subsecretaria Cardoch en realidad se refería a enfrentamientos de carácter físico con personal uniformado.
Cardoch es militante del Partido Socialista (PS), tienda en la que defendieron la postura que han mantenido respecto al estallido social.
"Todo esto de las críticas no sé en qué le aportamos al país. Creo que la postura del Partido Socialista, que es lo que a mí me corresponde referirme en relación al estallido social, fue clara: fue de una crítica social, pero jamás de amparar hechos de violencia", aseguró la presidenta socialista, la senadora Paulina Vodanovic.
Asimismo, dijo que esta postura la ha dicho "claramente el partido en su momento, lo hemos reiterado nosotros, lo he dicho yo como presidenta del partido y, por lo tanto, la conducta del Partido Socialista, un partido de 91 años, es siempre la misma: respetar la democracia, fortalecer la democracia, y nunca avalar la violencia".