Tópicos: País | Judicial

A dos años de su creación, el equipo ECOH ha imputado a 70 vinculados al Tren de Aragua

Publicado:
| Periodista Radio: Felipe Cofré
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El fiscal nacional, Ángel Valencia, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, valoraron el balance en una actividad que conmemoró el proyecto del Ministerio Público.

También resaltaron que la unidad formalizó -en la RM- a más de 500 acusados, actualmente en prisión preventiva.

A dos años de su creación, el equipo ECOH ha imputado a 70 vinculados al Tren de Aragua
 ATON

Cordero afirmó que la postura del Gobierno es que el equipo ECOH sea un proyecto permanente y no revisado cada año, y defendió que esa discusión debe ser analizada en la próxima Administración.

Llévatelo:

A dos años de su implementación en noviembre de 2023, el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía ha imputado a 70 miembros vinculados al Tren de Aragua de homicidios y secuestros.  

Ese es uno de los balances que entregaron el fiscal nacional, Ángel Valencia, con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, en una actividad que conmemoró el segundo aniversario del proyecto ECOH. 

Entre otros datos, se informó que se registra un 80% de avance en más de 800 causas que se investigan en el equipo ECOH. Además, se contabilizó más de 500 imputados formalizados -en la Región Metropolitana- que se encuentran actualmente en prisión preventiva. 

"Más que un proyecto, para el Ejecutivo (el equipo ECOH) es más bien una institución permanente del trabajo del Ministerio Público. Tal como ha señalado el fiscal nacional, ECOH hoy está en proceso de evaluación y, entre otras cosas, ese proceso tiene datos que son positivos", destacó Cordero.

Según dijo el titular de Seguridad Pública, para el Gobierno el proyecto ECOH "debiese tener un sistema de institucionalización permanente", en vez de ser evaluada su continuidad cada año; y también defendió que esta discusión debe ser analizada en el próximo Gobierno. 

Por su parte, Valencia reiteró que los resultados investigativos requieren de más recursos del Estado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter