A raíz de la reciente fuga de tres reos de alta peligrosidad desde la cárcel de Valparaíso, el Gobierno anunció este sábado un plan integral para fortalecer el sistema penitenciario del país.
En medio de la intensificación de las críticas, y en paralelo a la intensa búsqueda de los criminales, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, anunció la implementación de un plan que "contiene 17 medidas para fortalecer la seguridad y el control interno de todos los establecimientos penales de nuestro país”.
Entre las acciones clave, el secretario de Estado destacó que, "en un plazo de 24 horas, Gendarmería de Chile le tiene que entregar un informe al subsecretario de Justicia (Ernesto Muñoz) que dé cuenta de la seguridad perimetral de todos los establecimientos penales de nuestro país”.
Además, "en 72 horas, Gendarmería tendrá que realizar una revisión exhaustiva de la clasificación y la segmentación de toda la población penal de cada uno de los establecimientos penales de nuestro país”.
El plan también contempla la implementación de "un fortalecimiento de la dotación de los funcionarios y funcionarias de Gendarmería".
Medidas y críticas al sistema penitenciario
Las críticas por este hecho han llegado desde varios organismos, uno de ellos la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios, que afirmó que ya habían advertido en reiteradas ocasiones sobre la fragilidad del sistema, que se encuentra en una especie de colapso por la falta de personal y también el deterioro de infraestructura.
A los cuestionamientos se sumó el diputado radical Tomás Lagomarsino, que indicó que “Gendarmería tiene que dar cuenta de lo ocurrido y también tenemos que avanzar en la cárcel de alta seguridad que está promoviéndose".
Mientras que su par Hotuiti Teao informó haber "solicitado que el ministro de Justicia comparezca ante la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia para explicar la grave fuga ocurrida en la cárcel de Valparaíso”.
“Buscamos dilucidar si esta fuga fue producto de un error institucional o si, por el contrario, estamos viviendo las consecuencias de tener recintos sobrepasados", puntualizó el parlamentario.
Finalmente, la diputada Camila Flores (RN) calificó la situación de "impresentable" y un "peligro para toda nuestra sociedad tener a funcionarios que no son competentes haciendo funciones tan claves como es el resguardo” de asesinos y otros reos de alto compromiso delictual.
Avances en la búsqueda y la investigación
En tanto, sigue sin novedad la búsqueda de estos tres reos que el viernes de madrugada se fugaron de la cárcel porteña.
Este grave incidente ha provocado la remoción de sus cargos de tres oficiales de este complejo penitenciario y también un amplio operativo policial para recapturar a estos sujetos, todos condenados por graves delitos a la pena máxima.
En respuesta a la situación, se han intensificado los controles carreteros, especialmente durante este fin de semana largo.
"Carabineros ha desplegado todos sus recursos especializados para apoyar a Gendarmería, y en coordinación con el Ministerio Público en la búsqueda de estos tres internos fugados, priorizando así la seguridad de nuestra comunidad", detalló el mayor Javier Oportus.
El uniformado agregó que "respecto al vehículo encontrado en las inmediaciones del recinto penitenciario, que además mantenía encargo vigente por robo, nos encontramos como institución realizando los diversos peritajes que pudiesen entregar indicios o evidencias que pudiesen poder complementar las diligencias investigativas para resolver la fuga de estos internos".
En cuanto al estado de la investigación, señaló que "por el momento no es posible entregar mayores antecedentes respecto a la dinámica de los hechos debido a que nos encontramos en plena etapa de investigación".