Longton desdeña medidas del Gobierno tras fuga de reos: "Son el desde"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El diputado RN acusó una "alarmante falta de sentido de la urgencia" del Ejecutivo ante la crisis penitenciaria.

Longton desdeña medidas del Gobierno tras fuga de reos:
 ATON (referencial)

La evasión de tres peligrosos reos desde la cárcel de Valparaíso hizo recrudecer los cuestionamientos a las carteras de Justicia y Seguridad Pública.

Llévatelo:

La fuga de tres reos desde la cárcel de Valparaíso ha desatado una ola de críticas por la fragilidad que muestra el sistema penitenciario chileno, afectado por deficiencias de personal, seguridad e infraestructura.

En medio de la intensa búsqueda para dar con estos peligrosos criminales, voces de la oposición acusan al Gobierno de falta de sentido de urgencia para abordar la grave problemática en las prisiones del país.

"Falta segmentación de los delincuentes peligrosos que hoy actúan con total tranquilidad y descaro frente a funcionarios, que pareciera ser que algunos de ellos son cómplices, y además falta la dotación y modernización de Gendarmería, que hoy hace prácticamente invivible el trabajar dentro de las cárceles", cuestionó el diputado Andrés Longton (RN).

En opinión del parlamentario, este complicado escenario "no lo ha dimensionado lo suficientemente bien el ministro de Justicia (Jaime Gajardo) y el Presidente de la República (Gabriel Boric), que parecieran están esperando que el crimen organizado se tome completamente el control de nuestras cárceles, que están absolutamente obsoletas".

"Las medidas anunciadas son el desde", dice Longton

Ante este escenario, el Gobierno anunció 17 medidas destinadas a reforzar el sistema penitenciario nacional. Estas disposiciones incluyen acciones para mejorar la segmentación de los reos y fortalecer la seguridad en los alrededores de las cárceles, implicando una colaboración estrecha con Gendarmería.

"Las medidas que anuncia el ministro de Justicia son el desde, porque es una verificación de condiciones que él ya debería saber, el cómo están operando las cárceles de nuestro país, que a estas alturas como va, pareciera ser que no va a tener una pronta solución", puntualizó Logton.

La continuidad del ministro Gajardo también ha sido cuestionada por parlamentarios, sobre todo de oposición, quienes argumentan que su administración de la cartera "ya no da para más" debido a los últimos escándalos, entre los que se destaca la fuga de estos criminales y la errónea liberación de un imputado por sicariato.

Recaptura y resguardos perimetrales como puntos principales

En medio de los cuestionamientos por esta bullada fuga de reos, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, coincidió en la importancia de avanzar en medidas que mejoren la seguridad en las cárceles.

"No solo la captura es nuestra prioridad, sino también los resguardos perimetrales", indicó el secretario de Estado, valorando el despliegue de todos los medios policiales, como Carabineros y la Policía de Investigaciones, en coordinación con Gendarmería.

La meta es asegurar los centros penitenciarios estratégicos y recapturar a los evadidos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter