Caso Hermosilla: Oficialismo presentó acusación constitucional contra el juez Ulloa

Publicado:
| Periodista Radio: Jorge Espinoza Cuéllar
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La acción se da luego de que la propia Corte Suprema no lograra destituir al magistrado por empate.

La vocera del Poder Judicial, Gloria Ana Chevesich, exigió "reciprocidad" y "buen trato" en el proceso a los parlamentarios.

Caso Hermosilla: Oficialismo presentó acusación constitucional contra el juez Ulloa
 Poder Judicial
Llévatelo:

Una acusación constitucional contra el ministro de la Corte Suprema Antonio Ulloa fue ingresada formalmente este martes a la Cámara de Diputadas y Diputados por un grupo de parlamentarios del oficialismo.

El libelo busca la remoción del juez, quien ha sido severamente cuestionado a raíz de sus mensajes con el abogado Luis Hermosilla, en los que se le atribuye la filtración de resoluciones judiciales, la promoción de más de una decena de ascensos y expresiones de animadversión hacia el juez Daniel Urrutia.

El proceso sigue a la decisión de la propia Suprema de no destituir a Ulloa, fallo que se alcanzó por un empate que impidió lograr la mayoría necesaria.

La presentación de la acusación se produce en pleno periodo de campañas y tramitación del Presupuesto 2026, lo que generó ciertas reservas iniciales, aunque los parlamentarios esperan un apoyo unánime al momento de la votación en la Sala.

"Esperamos que esto sea aprobado de manera unánime, porque la independencia y la imparcialidad de la justicia no reconoce color político. Si hoy presentamos esta acusación constitucional, es precisamente porque estamos convencidos de que la justicia no se puede prestar para funcionar como una red de favores, mucho menos del señor Hermosilla", afirmó la diputada y subjefa de la bancada Independientes-PPD, Camila Musante.

Fundamentos

La acusación ingresada esta tarde se sustenta en tres capítulos que detallan infracciones a los deberes del ministro. La diputada Javiera Morales (Frente Amplio) afirmó que el escrito es "sumamente sólido".

"La acusación tiene tres capítulos, todos relacionados con la infracción a sus deberes, porque primero se infringe el deber de reserva. Está acreditado que el ministro Ulloa le entregaba información al abogado Hermosilla sobre causas que no habían sido notificadas al resto", indicó la parlamentaria.

Además, señaló Morales, se le acusa de no "haberse inhabilitado en múltiples causas, entre ellas algunas donde los abogados Luis Hermosilla y Samuel Donoso eran parte de los juicios".

"Finalmente, el tercer capítulo relata innumerables ocasiones en que el ministro Ulloa utilizó su poder para interceder en nombramientos dentro del Poder Judicial", agregó.

Vocera de la Suprema: "Exigimos reciprocidad"

En paralelo a este anuncio, la vocera del Poder Judicial, la ministra de la Suprema Gloria Ana Chevesich, afirmó que los parlamentarios "están en su derecho" de presentar la herramienta constitucional, pero inmediatamente exigió "reciprocidad" en el trato.

"Como hemos sido muy respetuosos, también exigimos reciprocidad. Eso significa que haya un buen trato, un buen ambiente, una buena disposición, que no haya un ataque frontal a determinados ministros, sino que se actúe dentro del marco de la Constitución y las leyes, porque han habido algunos comentarios que creo que no corresponden", declaró la portavoz.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter