Caso Tomás Bravo: Perito del SML denunció "presiones indebidas" por parte de fiscal

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La doctora dijo que el persecutor José Ortiz buscaba que se cambiara la causa de muerte del menor.

Caso Tomás Bravo: Perito del SML denunció
 ATON (referencial)

"Es muy grave que un fiscal pueda acceder a sus organismos auxiliares y de cierta forma influir en la decisión de un peritaje", criticó el abogado que representa al padre del pequeño.

Llévatelo:

Un impactante testimonio marcó este jueves una nueva jornada en el juicio del denominado "Caso Tomás 2", donde se busca determinar la responsabilidad de Jorge Escobar, tío abuelo del menor Tomás Bravo, por el delito de abandono de menor con resultado de muerte.

En el estrado, declaró la perito del Servicio Médico Legal (SML), doctora Carla Aldana, quien reveló haber recibido "presiones indebidas" por parte del exfiscal jefe de Arauco, José Ortiz.

Según su declaración, el persecutor, quien inicialmente estuvo a cargo de la investigación, buscaba que se cambiara la causa de muerte de Tomás.

Inicialmente, el Servicio Médico Legal había establecido la causa de muerte como indeterminada. Sin embargo, de acuerdo con el testimonio de la perito, la presión del fiscal tenía como objetivo que se modificara el informe para indicar que la causa de muerte fue asfixia, una determinación que era afín a la primera teoría de homicidio calificado que manejó la fiscalía y que posteriormente fue descartada.

La revelación ha generado diversas reacciones, entre ellas del abogado Cristián Echaiz, quien representa al padre del menor, Moisés Bravo, y calificó los dichos de la perito como de "máxima gravedad".

"Es muy grave que un fiscal de la República, en esta causa o en cualquiera, pueda acceder a sus organismos auxiliares y de cierta forma influir en la decisión de un peritaje o en el cambio de un peritaje que ya estaba firmado", expresó Echaiz.

Asimismo, indicó que están "recién recabando los antecedentes" y que él mismo ha podido acceder a la declaración de la doctora Aldana. En base a esta información, adelantó que tomarán "todas las medidas que correspondan" en representación de su defendido.

Defensor pide investigar situaciones particulares

La acción de Ortiz se suma a lo que reveló el único imputado en esta causa, correspondiente a una visita a la cárcel El Manzano para que Jorge Escobar Escobar, el tío abuelo de Tomás, reconociera que él había asesinado a su sobrino nieto, algo que él no aceptó porque aseguró que no ocurrió.

"Evidentemente que esto, más otras situaciones en particulares que han ocurrido, que han sido develadas en el contexto de este juicio oral, requieren ser investigadas", señaló Osvaldo Pizarro, defensor penal público del Biobío.

"Pero no solo eso, lo más importante es que se generen correcciones de manera relevantes, tanto en los procesos investigativos como en los procesos periciales y en el funcionamiento de las instituciones, que permitan que el sistema justicia criminal funcione de manera adecuada, sin ningún tipo de sesgo, para que el día de mañana podamos tener un sistema de justicia más justo y evitar que una persona inocente pueda ser condenada", complementó.

El juicio contra Jorge Escobar, llevado adelante por el Ministerio Público, se encuentra en sus últimos días, con la continuación de la declaración de testigos clave para el proceso.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter