El martes, la Fiscalía Regional de Los Lagos asestó un golpe en una compleja indagación por cohecho y lavado de activos que se remonta a un polémico fallo de la Corte Suprema en 2023. La trama se centra en el Consorcio Belaz Movitec (CBM), una sociedad chileno-bielorrusa, y su litigio contra Codelco, que terminó con una orden judicial para que la minera estatal devolviera más de 11 mil millones de pesos y equipos retenidos.
La controversia escaló al máximo tribunal en julio de 2023, cuando la Tercera Sala acogió un inusual recurso de protección de CBM, revirtiendo la decisión de Codelco de rescindir un contrato por atrasos en el proyecto Rajo Inca. La decisión, adoptada por mayoría, llamó la atención debido a que se utilizó un recurso de protección -pensado para conflictos constitucionales- para resolver una disputa contractual civil de un privado. La ministra Ángela Vivanco firmó el fallo, ejerciendo como presidenta provisional de la sala.
El caso se reactivó en septiembre de 2024, cuando la Corte Suprema abrió el cuaderno de remoción de Vivanco. Uno de los seis puntos sobre los que se le pidió informar fueron las "irregularidades cometidas en la tramitación y conocimiento de la causa de Consorcio Belaz Movitec SPA con Codelco". Esta solicitud puso bajo la lupa la actuación de la ministra y el inusual fallo.
La investigación judicial por corrupción, liderada por la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, se centró en los abogados del consorcio y en el entorno cercano de la exministra. La indagatoria reveló presuntos pagos millonarios realizados tras el favorable fallo de la Corte Suprema. La semana pasada se realizaron allanamientos a los conservadores de Bienes Raíces Sergio Yáber (Puente Alto) y Yamil Najle (Chillán), detectándose depósitos sospechosos en la cuenta corriente del marido de Vivanco.
Las indagaciones culminaron este martes con la detención de Gonzalo Migueles, cónyuge de la exjueza, y de dos abogados del Consorcio Belaz Movitec, Mario Vargas y Eduardo Lagos. Vargas, además, mantenía una relación cercana con la exministra y su marido, reforzando las sospechas sobre la influencia en el proceso judicial.
Millonarios pagos y viajes de placer
Según el escrito de la orden de detención, al que tuvo acceso La Tercera, la Fiscalía Regional de Los Lagos sostiene que Vivanco habría sido favorecida con dos millonarios montos por su decisión en el fallo contra Codelco, aunque los dineros no ingresaron directamente a sus cuentas.
El primer pago, calificado como eventual soborno por el Ministerio Público, se concretó el 18 de diciembre de 2023 por US$14.000 (equivalentes a más de 12,2 millones de pesos chilenos), después de que Codelco pagara 4.415 millones de pesos al consorcio.
De acuerdo con la Fiscalía, este monto fue utilizado por Vivanco y Migueles para un "viaje de placer a la ciudad de Buenos Aires" y un posterior viaje de vacaciones a Brasil, donde realizaron "millonarias compras con sus tarjetas de crédito en dólares", según un artículo de La Tercera.
El segundo pago, y el más grande detectado hasta ahora, ascendió a 45 millones de pesos. El Ministerio Público presume que este monto llegó a manos de Migueles después de que Codelco realizara un segundo pago millonario a Belaz Movitec.
La ruta de este dinero incluyó un cheque girado por Lagos a un trabajador de una casa de cambios, Harold Pizarro, quien finalmente entregó el efectivo a Migueles, consignó el mencionado medio.
La Fiscalía sospecha que Migueles distribuyó parte de este segundo monto entre los conservadores allanados, y estos le transfirieron de vuelta el dinero para ocultar su origen ilícito. La detección de depósitos de sociedades vinculadas a los conservadores en la cuenta del cónyuge de Vivanco solidificó la arista de lavado de activos.
Postura de la exministra
El 7° Juzgado de Garantía de Santiago amplió la detención de Gonzalo Migueles, Eduardo Lagos y Mario Vargas hasta el viernes, dando oportunidad a la defensa de acceder a la carpeta investigativa, que se mantenía bajo reserva.
Pese a la contundencia de los antecedentes que vinculan a su pareja y a los abogados del consorcio, la exministra Ángela Vivanco ha mantenido su postura de inocencia y distanciamiento.
En una entrevista con La Tercera, la exjueza aseguró: "Cualquier dinero que haya en relación con mi pareja no tiene absolutamente nada que ver con mi trabajo, ni el trabajo que hice entonces, ni el trabajo que he hecho en ninguna época. Yo siempre he tenido respecto de él una economía separada. Nosotros contribuimos a los gastos comunes, pero cada uno tiene su trabajo y sus temas y él jamás intervino en mi trabajo ni yo en el de él".