El 11° Undécimo Juzgado de Garantía de Santiago decretó este martes prisión preventiva para 14 miembros de Los Piratas de Aragua, brazo operativo del Tren de Aragua en Chile, quienes fueron formalizados por delitos como asociación criminal, extorsión, secuestro y homicidio.
Los imputados ya se encontraban detenidos por otras causas al momento de la formalización, por lo que deberán cumplir la misma medida cautelar que los otros tres miembros de la banda criminal que fueron formalizados durante las últimas dos semanas.
El tribunal decretó un plazo de seis meses para la investigación.
"Hoy terminamos la audiencia de formalización y solicitudes de prisión preventiva, señalando que el 11° Juzgado de Garantía accedió a todas las peticiones de medidas cautelares respecto de todos los imputados", destacó Héctor Barros, fiscal coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
"Han sido formalizados 21 imputados en esta causa, que están vinculados básicamente al Tren de Aragua, (específicamente) a la asociación o al brazo operativo que tienen en Chile, que son los Piratas de Aragua. También han sido formalizados y han quedado en prisión preventiva aquellos que están vinculados con el secuestro con homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda", complementó el persecutor.
"Estamos muy satisfechos con la realización de la audiencia y los resultados que hemos obtenido, toda vez que el tribunal los ha apreciado conforme a todos estos días de audiencia", expresó Barros.
Siete de los 14 imputados formalizados en esta ocasión están vinculados -según el Ministerio Público- al secuestro y posterior homicidio del militar venezolano. A ellos se suman otros dos imputados, Maickel Villegas y un adolescente venezolano, que fueron detenidos y formalizados durante el año pasado por el mencionado caso.
Respecto al proceso de extradición de los cuatro imputados formalizados en ausencia, tres en Colombia y uno en Estados Unidos, se informó que la audiencia en reserva continuará la jornada del miércoles 12 de febrero -a las 08:30 de la mañana- en la Corte de Apelaciones de San Miguel, a petición de la Fiscalía ECOH.