Corte Suprema presentó cartillas jurídico-informativas en lenguas originarias
Publicado:
Fotos Destacadas

Diego Coelho amargó a la U y afirmó a Cobresal en la zona de Copa Sudamericana

Este martes comienza "cierre total" del puente Lo Saldes por trabajos de reparación

El homenaje de la U y Cobresal a los mineros de la tragedia en El Teniente
El presidente y la vocera de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes y Ángela Vivanco, presentaron este martes un conjunto de cartillas informativas que "contienen conceptos jurídicos en lenguaje claro y comprensible", y que están escritas en mapudungún, aymará, quechua y rapa nui. La iniciativa se enmarca en las acciones que desarrollan el Subcomité de Acceso a la Justicia de Grupos y Personas Vulnerables y la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, presididos ambos por la ministra Vivanco.
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Suprema dio portazo al pedido oficialista para remover al fiscal Cooper

Tras caso sicario: Suprema ordenó crear protocolo para evitar errores en ingreso a prisión

Ministros de la Corte Suprema se sometieron a un test de drogas

Corte Suprema, WhatsApp y la imprudencia con la información personal
