Corte Suprema presentó cartillas jurídico-informativas en lenguas originarias
Publicado:
Fotos Destacadas

Bolivia: Seguidores de Morales buscan inscribir su candidatura presidencial a la fuerza

La formación del Betis de Pellegrini para la final ante Chelsea en la Conference League

Continúa la remoción de escombros tras tornado que azotó a Puerto Varas
El presidente y la vocera de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes y Ángela Vivanco, presentaron este martes un conjunto de cartillas informativas que "contienen conceptos jurídicos en lenguaje claro y comprensible", y que están escritas en mapudungún, aymará, quechua y rapa nui. La iniciativa se enmarca en las acciones que desarrollan el Subcomité de Acceso a la Justicia de Grupos y Personas Vulnerables y la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, presididos ambos por la ministra Vivanco.
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Corte Suprema inicia recepción de pruebas por solicitud de destitución de fiscal Cooper

Monsalve seguirá en prisión preventiva tras rechazo de recurso

Poder Judicial presentó libro y exposición por los 200 años de la Corte Suprema

DD.HH.: en una audiencia, Suprema revisó 16 causas del Cuartel Silva Palma de la Armada
