"Muñeca Bielorrusa": Vivanco despliega ofensiva mediática y Fiscalía indaga nueva arista

Publicado:
| Periodista Radio: Juan Cristóbal Chateau
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La exministra de la Corte Suprema acusó persecución en su contra y lanzó fuertes críticas por la manera en que el Poder Judicial ha manejado el caso.

La fiscal que indaga el caso, Carmen Gloria Wittwer, confirmó una investigación relacionada con la inmobiliaria Fundamenta y el ministro del máximo tribunal, Diego Simpertigue.

 ATON (archivo)

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, aseguró que los hechos investigados en la 'trama bielorrusa' "son casos de extrema gravedad y que dañan la confianza en el sistema de justicia".

Llévatelo:

La exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, vinculada al bullado caso "Muñeca Bielorrusa", desplegó una ofensiva comunicacional a raíz de la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público por el presunto pago de coimas a cambio de fallos favorables.

A través de diversas entrevistas, la otrora magistrada ha afirmado su inocencia en reiteradas ocasiones, alegando ser víctima de una "persecución" infundada y lanzando fuertes críticas por la forma en que el Poder Judicial ha manejado la causa.

La defensa de Vivanco también ha apuntado directamente al rol del exdiputado DC Gabriel Silber. Hasta agosto de este año, el exparlamentario era socio de los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, quienes actualmente cumplen prisión preventiva junto a Gonzalo Migueles, pareja de Vivanco.

El exparlamentario -que se encuentra en calidad de imputado, pero no ha sido formalizado- ha buscado distanciarse de sus exsocios, declarando no tener relación con los supuestos delitos y solicitando medidas de protección. Sin embargo, Vivanco asegura que Silber tuvo mayor protagonismo en la causa entre Belaz Movitec y Codelco (que originó el caso), acusándolo de ser quien enviaba los escritos para acelerar la tramitación.

"Fundamenta": La nueva arista en la causa

En paralelo, la fiscal del caso, Carmen Gloria Wittwer, confirmó -en conversación con CNN- la investigación de nuevas aristas, una de ellas relacionada con la inmobiliaria Fundamenta.

Esta línea investigativa indaga supuestos pagos para realizar gestiones específicas en la Tercera Sala de la Corte Suprema: remover al entonces ministro Sergio Muñoz de la causa del proyecto Egaña, posicionar a Ángela Vivanco en la presidencia de la instancia e integrar en la sala a Diego Simpertigue.

Tras resolverse dicha disputa judicial, Simpertigue viajó en un crucero por Italia junto a los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas. Actualmente, Simpertigue sigue ejerciendo como ministro -aunque bajo sumario, actualmente se encuentra de vacaciones- y podría pasar a tener calidad de imputado en la causa, según los antecedentes.

Gajardo: "Son casos de extrema gravedad"

En conversación con El Diario de Cooperativa, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, aseguró que los hechos investigados en la 'trama bielorrusa' "son casos de extrema gravedad y que dañan la confianza en el sistema de justicia".

"El sistema de justicia y el Poder Judicial son un actor clave, fundamental para nuestra democracia y nuestro Estado de Derecho. Es uno de los pilares en los cuales se sustenta nuestra democracia y el Estado de Derecho", enfatizó el secretario de Estado.

"Por lo mismo, que se dañe la confianza con casos como este es algo que genera un daño muy profundo en nuestro sistema y de eso tenemos que ser muy conscientes de lo mismo. Hemos dicho que todos estos casos se tienen que investigar a fondo, que no puede quedar ninguna arista sin investigarse, que se tiene que esclarecer todo lo ocurrió y si hay personas que cometieron delitos, tienen que responder por sus actos", complementó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter