Luis Hermosilla renunció a su derecho a guardar silencio y declaró como imputado

El trabajado triunfo de Cristian Garin ante el luxemburgués Gil García

Cobresal se hizo respetar en El Salvador y venció a Huachipato

Sichel se empeñó con la cueca en los tijerales de la fonda del Parque Estadio Nacional
Nueve meses después de que se revelara un audio en el que, junto a otras personas, hablaba del pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y la Comisión Para el Mercado Financiero para abordar procesos sancionatorios contra sus clientes, el abogado Luis Hermosilla prestó declaración este martes, en calidad de imputado, ante la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente.
Su hermano y defensa, el también conocido penalista Juan Pablo Hermosilla, precisó que "no ha concluido la declaración; estamos cumpliendo con lo que dijimos al inicio, de que íbamos a colaborar con todos los antecedentes que se pudieran. En este momento nuestra función es muy simple: nosotros sostenemos que, si bien hubo errores graves que se cometieron en esa reunión que da cuenta esa grabación, nosotros estimamos que no hay delito".
Por su parte, el ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló que el teléfono de Hermosilla "puede transformarse en una caja de Pandora que puede terminar por afectar el funcionamiento de distintas instituciones", y por ello "es muy significativo que esta diligencia se lleve a cabo y lo relevante es lo que va a suceder en los días próximos en las decisiones que debe adoptar el Ministerio Público".
La comparecencia, que en su primera jornada duró alrededor de cuatro horas, continuará este miércoles desde las 09:00.
El exfiscal Carlos Gajardo estima que la Fiscalía se decantaría por formalizar a Hermosilla y la abogada Leonarda Villalobos, participante de la mentada reunión del audio, por los delitos de lavado de activos y soborno, y solicitaría la prisión preventiva para ambos. "Es muy importante que esta investigación avance y se investigue profundamente", comentó el jurista.
El empresario Daniel Sauer, el otro implicado en la grabación, está en prisión desde abril junto a su hermano Ariel, pero en el marco del caso relativo a su compañía de factoring Factop, que involucra delitos tributarios, de estafa, de lavado de activos e infracción a la Ley de Mercado de Valores.
Fiscalía recurrió contra la suspensión del procedimiento de desafuero de Orrego

SII se querelló contra el diputado Lavín por delitos tributarios

Detienen a dos exdirectivos del Cuerpo de Bomberos de Perquenco por millonario fraude

Caso lencería: Fiscalía pidió ocho años de cárcel para Camila Polizzi y Sebastián Polanco
