Ministro Simpertigue bajo la lupa por viaje con imputado en caso "muñeca bielorrusa"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Un reportaje desvela el viaje del ministro con el imputado Eduardo Lagos, generando serios cuestionamientos sobre su imparcialidad tras haber fallado a favor de la empresa Belaz Movitec.

El Colegio de Abogados insta al máximo tribunal a iniciar una investigación formal contra Simpertigue.

Ministro Simpertigue bajo la lupa por viaje con imputado en caso
 ATON

En la audiencia del caso "muñeca bielorrusa", un querellante acusa la existencia de una "estructura super definida" de sobornos,

Llévatelo:

En el marco de una nueva jornada de audiencia de formalización del caso "muñeca bielorrusa", la atención estuvo enfocada este jueves en las réplicas de los querellantes y las acusaciones de coimas hacia un ministro de la Corte Suprema: Diego Simpertigue.

Según un reportaje del medio Reportea, Simpertigue viajó en un crucero por Europa junto Eduardo Lagos, uno de los imputados en este bullado caso, y sus respectivas parejas.

Lo que ha levantado las alarmas es el momento de este viaje, ya que ocurrió días después de que se zanjaran los recursos de Belaz Movitec, empresa por la que este ministro votó a favor en dos ocasiones en sus litigios contra Codelco.

Esta situación ha provocado que el caso, que ya investiga presuntas reuniones constantes entre la destituida jueza Ángela Vivanco y los abogados Lagos y Mario Vargas, junto con una supuesta coima de 15.600 dólares, adquiera una nueva dimensión.

Las implicaciones de este viaje no pasaron desapercibidas en la audiencia. El abogado querellante Carlos Quezada, representante de la Organización de Trabajadores Judiciales, aludió directamente al ministro Simpertigue y afirmó que existen antecedentes que sugieren un esquema más amplio de corrupción.

"Los antecedentes dan cuenta que esta cuestión era una estructura super definida, con la que probablemente nos vayamos encontrando en otros hechos. No respecto de Lagos y Vargas probablemente, pero el señor Migueles (esposo de la destituida jueza Vivanco), el señor Yáber, la señora Vivanco. Después de las noticias de ayer, va a tener que analizarse la situación del señor Simpertegui, que votó dos veces en esta causa", advirtió Quezada.

Colegio de Abogados pide a la Suprema abrir cuaderno de remoción contra Simpertigue

Frente a estos cuestionamientos, el Colegio de Abogados de Chile instó a la Corte Suprema a investigar la conducta del ministro Simpertigue.

El gremio busca determinar si el viaje y los fallos asociados constituyen una irregularidad que comprometa su labor en el máximo tribunal, tal como se hizo anteriormente con Vivanco.

"Se trata de un hecho nuevo, de una imputación gravísima, que requiere urgentemente que la Corte Suprema, en aras de la idoneidad, simetría e igualdad, levante o abra un cuaderno de investigación como el que tuvo respecto a las circunstancias que derivaron en la salida de la ministra Ángela Vivanco", afirmó el presidente del Colegio de Abogados, Ramiro Mendoza.

Por su parte, los abogados de Eduardo Lagos, consultados durante un receso de la audiencia, declinaron referirse al viaje, argumentando que no pueden revelar conversaciones con su cliente y que su enfoque está en la audiencia de formalización en curso.

El Poder Judicial ha indicado que no tiene prevista ninguna declaración oficial del máximo tribunal sobre el reportaje en este momento. No obstante, con un pleno de la Corte Suprema programado para mañana, se espera que el tema del ministro Simpertigue sea abordado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter