El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (FA), anunció este miércoles que interpuso una querella contra el diputado Joaquín Lavín (exUDI), por presuntos delitos de fraude al Fisco y tráfico de influencias.
La acción -que también apunta al asesor de Lavín, Arnaldo Domínguez- tiene por objetivo plasmar en una única imputación los testimonios que afirman que el diputado cometió ilícitos durante el período en el que su esposa, Cathy Barriga, se desempeñaba como jefa comunal de Maipú (2016-2021).
Barriga actualmente se encuentra en prisión preventiva en la cárcel femenina de San Miguel por supuesta corrupción, pues se le imputa un desfalco municipal de más de 33.500 millones de pesos, y ha atribuido su drama judicial a una "persecución misógina" de Vodanovic, su sucesor.
"Desde que asumimos el municipio, nuestro compromiso ha sido colaborar con la fiscalía y esclarecer hasta las últimas consecuencias los graves delitos cometidos en Maipú", dijo el alcalde.
"En la medida en que la investigación ha ido avanzando, conocimos nuevos antecedentes, suficientes para interponer esta querella criminal en contra del diputado Joaquín Lavín León, por la eventual comisión de los graves delitos que se detallan", afirmó Vodanovic.
"Esperamos que la Fiscalía investigue estos antecedentes y, de comprobarse su responsabilidad, se solicite el desafuero, formalización y lo que determinen los Tribunales de Justicia. En Chile, nadie puede estar por sobre la ley", aseveró el jefe comunal.
Por último, la querella también solicita que se oficie a la Comisión de Ética de la Cámara Baja para que tome conocimiento de los antecedentes presentados.
¿De qué se le acusa a Lavín?
Algunas de las declaraciones especificadas en la querella apuntan al parlamentario como un actor clave durante la gestión de Barriga.
Por ejemplo, lo acusan de posicionar a personas de su confianza en funciones cruciales, solicitar gestiones directas y ofrecer cargos dentro del municipio. En tanto, a Domínguez -coordinador del equipo de Lavín-, lo sindican como la persona mediante la cual el diputado controlaba el Municipio.
Asimismo, se incluyen correos y testimonios que presuntamente evidencian una emisión de facturas falsas de más de 17 millones de pesos al Congreso por parte de la imprenta MMG, cuyo dueño supuestamente admitió que esos trabajos correspondían a labores de campaña y no parlamentarias.
"Analizado el contenido de las declaraciones que le refieren (a Joaquín Lavín León), no es difícil percatarse que su intervención excedía largamente el ámbito de una relación entre cónyuges o la función fiscalizadora de su cargo", expone la querella.
Felipe Valdovinos (UDI), exseremi de Desarrollo Social y Familia, se refirió al caso y señaló que "el alcalde está en todo su derecho en hacer las querellas que esitme convenientes. Lavín ya no es militante de la UDI. Hemos sido tajantes en que la justicia tiene que investigar. Tolerancia cero a cualquier tipo de actos que puedan significar tráfico de influencia. Respetamos los fallos judiciales".
En la misma línea, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, señaló que "aquí no habrá defensas corporativas. Dejaremos que la justicia actúe porque confiamos en que hace bien su trabajo; no hay nadie por sobre la ley".
Por otro lado, el presidente del Consejo para la Transparencia, Bernardo Navarrete, comentó que "se debe cambiar seriamente el modelo de los muncipios: separar la labor de administración -que tienen los alcaldes- y la función de representación política. Quien administra debe ser distinto de quien toma decisiones políticas; debe haber un peso y un contrapeso".
Joaquín Lavín León: "Se está utilizando a los tribunales para hacer acción política"
Por su parte, el diputado Joaquín Lavín León descartó haber utilizado facturas falsas y acusó que el alcalde Vodanovic ha gastado cerca de 400 millones de pesos pagando abogados privados para querellarse contra Barriga y ahora contra él, sin embargo, reparó en que "no tengo ningún problema con que se investigue".
De todas formas, cuestionó los relatos de testigos y apuntó que "evidentemente, a la luz de estos años de investigación ya sabemos que los testigos dicen cualquier cosa. Pero está bien, que se investigue y confío en que la justicia finalmente va hacer lo que tenga que hacer".
Asimismo, afirmó que "todo esto es una estrategia para poder mantener este tema a flote".
"Si ustedes ven, estos últimos cuatro años, Tomás Vodanovic lo único que hace es sentarse en los programas de televisión a hablar de Cathy Barriga, no se habla de los hoyos en las calles ni de como corre el agua por todos lados de Maipú, ni de la delincuencia", argumentó.
"En el fondo, se están ocupando los tribunales y utilizando al Ministerio Público para hacer acción política", concluyó el parlamentario.