La Fiscalía Regional de O'Higgins reveló que las causas ingresadas aumentaron en un 20 por ciento en los últimos cinco años, lo que ha encendido las alarmas a nivel central debido a que la región también registra escasez de persecutores.
Dichos antecedentes fueron revelados en el marco de la cuenta pública de la Fiscalía de O'Higgins, que se llevó a cabo el viernes en la comuna de San Fernando.
Durante la ceremonia, el Ministerio Público dio a conocer que, en 2024, se registraron más de 80.000 casos en la VI Región, un 7,8 por ciento más que en 2023, por lo que cada fiscal debió revisar -en promedio- más de 2.000 causas, el segundo más alto del país.
El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, destacó cifras importantes para el Ministerio Público como "el aumento de ingresos de causas del sistema, más de 83.000 causas, lo que significa más de un 7 por ciento que el año anterior, y el crecimiento sostenido que viene teniendo el ingreso de causas".
"También hemos relevado la situación de los homicidios, que también es preocupante, resaltando el trabajo que se ha hecho con el equipo ECOH de la Fiscalía de O'Higgins, donde hemos podido esclarecer más del 77 por ciento de estas causas", complementó.
No obstante, el persecutor enfatizó que, "sin duda, nos preocupa la situación y estamos trabajando desde fines del año pasado, identificando focos investigativos de tráfico de drogas, relacionando estos delitos para, en definitiva, ir a su origen".
Fiscal nacional destacó la gestión en O'Higgins
A la ceremonia también asistió el fiscal nacional, Ángel Valencia, quien resaltó la gestión del fiscal Cubillos al mando de la segunda fiscalía a nivel nacional con menos persecutores: "Pese a todas las dificultades que este año enfrentó la región de O'Higgins en materia de criminalidad, creo que, en lo que se refiere a su trabajo, la ciudadanía puede estar optimista".
"Pese a la escasez evidente -en materia de personal- que sufre la región de O'Higgins desde hace más de un par de décadas, la dirección del fiscal regional, Cubillos, ha podido aportar aire fresco, renovación al trabajo de los fiscales de esta región", valoró.
Valencia también enfatizó que "esta región había tenido años convulsos, difíciles, en el trabajo de la Fiscalía, (por lo que) era muy necesario que hubiera aire nuevo".
Respecto al crimen organizado, el fiscal Cubillos destacó los resultados positivos en los casos del robo a la empresa Brinks en Rancagua; el crimen por encargo de un empresario perpetrado en plena Ruta 5 Sur, en San Francisco de Mostazal; el robo con homicidio de dos agricultores en Malloa; y el secuestro extorsivo del empresario metalúrgico de Rancagua, vinculado a los Piratas de Aragua.