"Modernos, vanguardistas y sustentables": Los nuevos centros de justicia de Chillán y Los Ángeles

Lágrimas de Orellana y Grau estrenando corbata: Instantáneas del cambio de gabinete

Chayanne concretó el primero de sus ocho conciertos en Movistar Arena

"General Michi": El tierno gatito que fue adoptado por comisaría de Porvenir
El Poder Judicial dio a conocer los avances en las obras de construcción de sus nuevos centros de justicia en Chillán (Región de Ñuble) y Los Ángeles (Biobío), y destacó que se trata de "edificios modernos y vanguardistas, con altos estándares de diseño y sustentables", certificados en este aspecto por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (Green Building Council), que contemplan una inversión total de 48 mil millones de pesos. El primero albergará a la Corte de Apelaciones y los Juzgados de Familia y Civil de Chillán, tiene un 99 por ciento de avance y será inaugurado en noviembre de este año. El segundo acogerá los juzgados de Familia, del Trabajo, Primer y Segundo de Letras de Los Ángeles, presenta un avance de 7,69 por ciento y abrirá sus puertas durante el segundo semestre de 2025. "Estos dos nuevos centros permitirán brindar un mejor servicio judicial a todas las personas", afirmó el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, durante una visita inspectiva a las obras.
Violencia en el sur: Contratistas forestales demandaron al Estado de Chile ante Corte IDH

Caso lencería: Polizzi, Polanco y Godoy fueron formalizados por delitos tributarios

Corte aprobó extradición del presunto sicario del "Rey de Meiggs"

Ministro de Justicia: Las fugas son tan excepcionales que representan el 0,006%
