"Modernos, vanguardistas y sustentables": Los nuevos centros de justicia de Chillán y Los Ángeles

La imagen de prensa de 2024: un niño mutilado por el ejército de Israel

Dallas aplastó a Sacramento y se jugará el ingreso a play-offs ante Memphis

La formación que trabaja Colo Colo para enfrentar a Racing en la Copa Libertadores
El Poder Judicial dio a conocer los avances en las obras de construcción de sus nuevos centros de justicia en Chillán (Región de Ñuble) y Los Ángeles (Biobío), y destacó que se trata de "edificios modernos y vanguardistas, con altos estándares de diseño y sustentables", certificados en este aspecto por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (Green Building Council), que contemplan una inversión total de 48 mil millones de pesos. El primero albergará a la Corte de Apelaciones y los Juzgados de Familia y Civil de Chillán, tiene un 99 por ciento de avance y será inaugurado en noviembre de este año. El segundo acogerá los juzgados de Familia, del Trabajo, Primer y Segundo de Letras de Los Ángeles, presenta un avance de 7,69 por ciento y abrirá sus puertas durante el segundo semestre de 2025. "Estos dos nuevos centros permitirán brindar un mejor servicio judicial a todas las personas", afirmó el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, durante una visita inspectiva a las obras.
Gobierno rectificó querella por pescadores desaparecidos e incluye el homicidio con dolo

DD.HH.: en una audiencia, Suprema revisó 16 causas del Cuartel Silva Palma de la Armada

Detienen a tres venezolanos por ataque a disparos en casa de gendarme

Cathy Barriga enfrentó formalización por nuevos delitos
