El Colegio de Profesoras y Profesores realizará este jueves un paro nacional "de advertencia", que se enmarca en las negociaciones entre el Ministerio del Interior y el Magisterio a raíz de la denominada agenda corta.
Según acusa el gremio, esta agenda, que incluye un conjunto de seis medidas demandadas por los docentes, no ha tenido la urgencia esperada.
Ante esta situación, convocaron a un paro con el objetivo de lograr una celeridad en las negociaciones de puntos que consideran claves, entre ellos la Ley de Titularidad, carrera docente, agobio laboral, violencia, agresiones, profesor jefe, educación pública (SLEP) y el calendario escolar con pertinencia regional.
Entre las acciones que ya se han realizado, la semana pasada las y los presidentes regionales del gremio, junto al directorio nacional, entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric solictando que se involucre en la tramitación.
"Él forjó su liderazgo al alero de la lucha por le Educación Pública y, por lo tanto, debería ahora mostrar esa impronta, esa característica que lo hizo conocido, que lo convirtió en un líder nacional y llegó a ser Presidente de la República defendiendo y fortaleciendo la Educación Pública, y nuestro petitorio fundamentalmente apunta a esa línea", indicó el líder del Colegio de Profesores, Mario Aguilar.
En esta línea, explicó que el objetivo del es "que las autoridades entiendan que para el profesorado estos temas son importantes. Este paro y movilización es una demostración a las autoridades que el profesorado está dispuesto a luchar por aquellas urgencias que tenemos y que requiere la educación chilena".
En Santiago, se realizará una marcha convocada para las 10.30 horas, en la intersección de la Alameda con Vicuña Mackenna y finaliza en el sector de La Plaza Los Héroes, Alameda con Tucapel Jiménez.
En este lugar estará ubicado el escenario, en el que se presentarán el cantante nacional Juanito Ayala (ex Juana Fé) y la banda Rey de Copas.
En el resto de Chile se realizarán marchas comunales y en las capitales regionales y provinciales:
