Cóndor nacido en el Zoo de Quilpué avanza camino a su liberación

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ave fue enviada a un centro de rehabilitación de aves rapaces y en 2026 podría estar en la naturaleza.

Cóndor nacido en el Zoo de Quilpué avanza camino a su liberación
 Zoo de Quilpué
Llévatelo:

"Kazisca", el cóndor hembra que a inicios de año nació en el Zoológico de Quilpué, fue ahora trasladado al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces de la Unión de Ornitólogos de Chile, con miras a una liberación en la cordillera durante 2026.

El ejemplar es hijo de una pareja que está hace más de 20 años en el recinto, debido a que fueron rescatados por lesiones permanentes que le impiden volar.

El cóndor Andino (Vultur gryphus) es el ave voladora más grande del mundo, habita la Cordillera de Los Andes, se alimenta principalmente de carroña y está en peligro de extinción. Además, su reproducción es difícil, pues las parejas ponen 1 a 2 huevos cada 2 años, y deben cuidar a sus polluelos durante largos meses.

"Kazisca" tiene casi 8 meses de vida, pesa 9 kilos y cerca de 1,5 metros de envergadura; acorde al desarrollo normal de la especie, y ya ha aprendido a defenderse, desplazarse y a interactuar con otros cóndores.

Finalizado el período de aprendizaje en Talagante, se espera que a fines de 2026 sea trasladada a un recinto especial en la zona central de la cordillera, donde durante un mes será resguardada de los depredadores, y podrá adaptarse al entorno, para finalmente ser liberada.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter