Conaf registró a las araucarias más australes de Chile

Trump se reunió con gobernadores en la Casa Blanca

Sujeto armado falleció durante balacera en San Miguel

Festival de Viña del Mar 2025: La competencia folclórica se presentó ante la prensa
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que sus profesionales verificaron la presencia de araucarias (la especie Araucaria araucana) y alerces (Fitzroya cupressoides) en zonas de la Región de Los Ríos donde, hasta el momento, no estaban registradas oficialmente.
Tras recibir reportes de pobladores, cuatro funcionarios del Departamento de Monitoreo de la institución realizaron un trabajo en terreno de seis días, desde la Cordillera de Los Andes hasta la De la Costa, en sectores de interés, pero de difícil acceso.
Su trabajo dio como fruto la detección, en el caso de las araucarias, de "las formaciones más australes de la especie, en los alrededores del Parque Nacional Villarrica, comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos".
En el caso de los alerces, "se recorrieron zonas aledañas al Parque Nacional Alerce Costero, mejorando los datos de distribución septentrional de esta especie".
Con esta labor, "se pudo precisar la dominancia de estas dos especies de alto valor cultural y ecológico en sectores donde no estaban registradas, y con ello actualizar la información del catastro de los recursos vegetacionales de la región (de Los Ríos), especialmente de la araucaria y el alerce, que son patrimonio nacional y monumento natural", explicó la Corporación.
Familia de defensora ambiental mapuche a 100 días de su desaparición: "Tenemos esperanza"

Tribunal ambiental rechazó reclamación de EFE y confirmó sanción por el "Rancagua Express"

SMA exige medidas preventivas a 751 proyectos solares ante incendios

La odisea de las ranitas de Darwin que viajaron de Chiloé a Londres huyendo de la muerte
