Durante la mañana de este viernes se detuvo en San Bernardo a un hombre sospechoso de estar vinculado a la desaparición de la joven Krishna Aguilera Yáñez (19), a quien se le perdió el rastro hace casi dos semanas.
Aguilera desapareció el sábado 4 de octubre en la referida comuna después de asistir a una discoteca en el barrio Bellavista.
En este contexto, un hombre de 44 años que en primera instancia fue interrogado en calidad de testigo por la PDI -que lleva adelante la investigación-, pasó a ser catalogado como imputado de la desaparición de la joven.
Según Fiscalía, la indagación apunta a que el sospechoso participó en el caso u obstruyó el trabajo de la justicia, ya que se negó a colaborar e incluso golpeó a cuatro funcionarios de la PDI.
Asimismo, de acuerdo con el ente persecutor, se ha recabado evidencia tanto en el celular del detenido como en otros elementos investigativos, luego de un operativo de dos allanamientos que dieron con su aprehensión; uno de ellos realizado en el departamento del sujeto, ubicado en el sector La Vara de San Bernardo.
"Logramos detener a esta persona e incautar evidencias para esclarecer la dinámica de la desaparición de la joven. Tenemos la línea investigativa de que esto se trata de una desaparición de personas (...) y la persona que estamos pasando a audiencia, a nuestro juicio, no ha colaborado con la investigación, aunque necesitamos corroborar parte de sus declaraciones" al Ministerio Público, dijo el fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén.
En añadidura, el subdirector de Investigación Policial de la PDI, prefecto general Hugo Haeger, indicó que "desde el primer momento, se ha estado investigando el fenómeno y sólo se puede señalar que la persona detenida es de interés para la indagación. Está en las dependencias de la PDI y está siendo entrevistado por investigadores del Ministerio Público".
Alcalde afirma que el sujeto es narco y amenazó a la familia de la víctima
El aludido fue formalizado en el Centro de Justicia por los delitos de obstrucción a la justicia y agresión a un funcionario policial.
En la cita, la Fiscalía solicitó ampliar el control de detención hasta el domingo, lo que fue acogido por el tribunal.
De acuerdo con el alcalde de San Bernardo, Christopher White, el acusado es un narco conocido en el sector e incluso amenazó a la familia de la víctima, pues les aseguró que "las iba a cobrar" cuando salga de la audiencia.
"Este tipo despampanantemente ha dicho 'yo salgo de acá y la voy a cobrar', porque esa es la forma que tienen de actuar y de meter miedo; es el narcoterrorismo, como le llamamos nosotros, porque así gobiernan", alertó el jefe comunal.
"Por eso, como municipalidad tenemos nuestros vehículos de seguridad a disposición de la familia, pero no es suficiente. Estamos hablando de personas (acusadas y) avezadas con antecedentes, y yo espero que se le asigne la prisión preventiva con medidas precautorias también para la familia", exhortó White.
"Hay que dar una señal de que los que denuncian son los que vencen, y no los que salen de acá gritando y amenazando como si fuera su casa", aseveró.
Familia de la víctima afirma que ambos eran pareja
Por su parte, la familia de Krishna afirma que el hombre tenía una relación afectiva con ella y que él fue la última persona que estuvo a su lado antes de la desaparición.
Presuntamente, el sujeto llevó en su auto a la joven hasta las afueras de un block de departamentos tras asistir a una fiesta en la discoteca. Sin embargo, Aguilera ya no estaba viviendo en ese domicilio.
La familia también señaló que el sospechoso no respondía los mensajes que le enviaban después de lo ocurrido con la víctima, y que "hacía cosas malas" como traficar drogas o tratar mal a la joven.
"El imputado era un sujeto de investigación"
El fiscal Daniel Ríos informó que el tribunal decretó la reserva de la investigación y decidió ampliar la audiencia hasta este domingo: "En este control de detención se verificaron las circunstancias de por qué fue sorprendido el imputado en relación a un delito de lesiones a funcionarios de la PDI. Junto la información para sostener la comisión de este delito, se logró -además- acreditar la comisión del delito de obstrucción a la investigación", explicó.
El persecutor precisó que lo anterior se debe "fundamentalmente por los dichos del imputado, que prestó declaración, y que (luego) son contrastados con antecedentes que teníamos en carpeta investigativa", enfatizando que, desde que ocurre la denuncia de presunta desgracia, "inmediatamente se dispuso la investigación a funcionarios de la Brigada de Búsqueda de Personas de la PDI".
En ese sentido, Rojas precisó: "Desde el inicio hay ciertos sujetos de investigación y el imputado era un sujeto de investigación. Se denunció desde el inicio como quien tuvo participación en la desaparición de la víctima, esto en base a la denuncia efectuada en la presunta desgracia. Lo que realiza la policía es poder descartar o definir la participación de ciertas personas en esta desaparición".