El alcalde de Curacaví, Christian Hernández, se refirió este lunes a los cuestionamientos surgidos por su participación en la captura de uno de los sospechosos del crimen del empresario Michael Peñaloza, quien fue atropellado durante un robo a su casa.
La polémica surgió luego de que uno de los imputados se entregara de manera voluntaria a la Comisaría N°63 de Carabineros de Curacaví. De acuerdo a la investigación, a raíz de indagaciones de Seguridad Municipal para localizar al sujeto, éste terminó confesando el crimen a su propia madre.
Posteriormente, la mujer le relató lo sucedido al alcalde Hernández, con el fin de que convenciera a su hijo de entregarse, acción que finalmente se materializó por parte de la autoridad comunal y la madre del sospechoso, pero derivó en una observación y llamado de cautela por parte del Ministerio Público.
"No es que tuviéramos desconfianza, pero sí mucha ansiedad. Si he pecado de algo, ha sido de ansioso, esperando que hubiera una pronta respuesta a esta situación", reflexionó Hernández.
"Yo me entrevisté en la semana con el ministro de Seguridad (Luis Cordero). Básicamente, mi objetivo era lograr que nos aumentaran la dotación de Carabineros, pero me quedé con un sabor amargo con el resultado de esa conversación, perdiendo la expectativa de que pudiéramos lograr algo así. Por lo tanto, todas estas cosas van generando ansiedad y luego la conmoción que ha generado este caso", complementó.
Asimismo, el alcalde enfatizó que "nosotros nos allanamos, con mucha responsabilidad, a aquello que las demás instancias del Estado señalan. Y si en alguna medida, aquella intervención nuestra entorpece la investigación, no tengo inconveniente en reconocer que estamos atentos para no volver a cometer una acción como esa".
"Todo el sistema de justicia y seguridad y de investigación sabe muy bien todas las cosas que están pasando. Si hubiéramos tenido alguna investigación paralela lo sabrían, no es efectivo", concluyó.