Un total de 18 viviendas resultaron afectadas tras un incendio de carácter intencional ocurrido este lunes en la "Toma Dignidad", ubicada en la Quebrada de Macul, en la comuna de La Florida.
El siniestro se produjo en el contexto de un operativo de desalojo que se llevaba a cabo en una parte del campamento.
Según los primeros antecedentes, la emergencia se desató tras la quema de una barricada y el uso de líquido acelerante desde el interior de una de las viviendas que iba a ser demolida, lo que provocó que las llamas se propagaran rápidamente.
El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, condenó enérgicamente los hechos y anunció acciones legales contra quienes resulten responsables. La autoridad calificó la acción como "criminal", destacando el grave riesgo que supuso para la vida de las personas.
El alcalde relató que "un grupo de personas que allí se encontraban, opusieron resistencia, básicamente un grupo del orden de 15 a 20 personas, que dispusieron una barricada, utilizaron líquido acelerante, lo cual generó luego un incendio. Un incendio que por suerte, gracias al trabajo en una primera instancia, tanto de funcionarios municipales, de Carabineros y luego de Bomberos de Chile, pudo ser controlado".
El jefe comunal enfatizó que esta "es una acción que nosotros calificamos como criminal, porque podría haber significado incluso la pérdida de vidas humanas. Por esa misma razón he instruido desde ya a nuestro equipo jurídico a presentar una querella por el delito de incendio a la brevedad. Estas personas se encuentran identificadas".
Gracias a la rápida coordinación y despliegue de los equipos de emergencia, principalmente de Bomberos, el fuego pudo ser controlado. Pese a los 18 hogares afectados, se informó que la emergencia finalizó sin personas heridas o lesionadas.