Tópicos: País | Policial

Limache: Funcionarios de salud fueron emboscados mientras asistían a mujer apuñalada

Publicado:
| Periodista Radio: Elizabeth Fuenzalida
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Los agresores amenazaron al personal médico para exigir la entrega de la víctima y robaron un costoso monitor desfibrilador desde una ambulancia del Hospital Santo Tomás.

El caso reabre la discusión sobre la creciente violencia en los distintos recintos asistenciales del país, que registraron un promedio de 28,5 ataques diarios en 2024.

Limache: Funcionarios de salud fueron emboscados mientras asistían a mujer apuñalada
 ATON (referencial)

"Nosotros como trabajadores en general de salud hoy estamos atravesando una crisis bastante compleja en cuanto al tema de agresividad", advirtió Fernando Kursan, encargado jurídico de la Confusam regional.

Llévatelo:

Una violenta situación vivieron funcionarios del Hospital Santo Tomás de Limache y del SAMU Base Quillota, en la Región de Valparaíso, mientras atendían a una mujer que fue brutalmente agredida por desconocidos en calle Echaurren, a pasos de la Plaza Independencia.

Mientras la víctima -que presentaba múltiples lesiones cortopunzantes- era asistida, el grupo agresor inteceptó al personal médico y lo amenazó para exigir la entrega de la mujer.

En medio del tenso episodio, los sujetos también sustrajeron un costoso monitor desfibrilador desde una ambulancia del Hospital Santo Tomás.

El teniente Felipe Martínez, de la 3ª Comisaría de Limache, detalló que la víctima corresponde a una mujer "de nacionalidad chilena, de 31 años de edad, que mantiene un amplio prontuario policial. Dada esta situación, se procedió -a su vez- a recuperar el aparato médico a raíz de diligencias propias realizadas por personal de Carabineros".

"Por otra parte, la indagatoria del caso se encuentra a cargo de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), que se encuentra realizando acciones propias de su especialidad", agregó el oficial.

Aumento de violencia contra personal médico

El caso reabre la discusión sobre la creciente violencia hacia personal sanitario. Según cifras del Ministerio de Salud (Minsal), las agresiones a funcionarios públicos aumentaron en un 8,8 por ciento en un año, con un promedio alarmante de 28,5 ataques diarios durante 2024.

El Sistema de Responsabilidad del Minsal ya contabiliza más de 10.000 incidentes en lo que va de este 2025, que incluyen agresiones verbales, daños físicos y también a la infraestructura.

Desde las organizaciones de salud existe preocupación por la escalada de estos hechos, por lo que Fernando Kursan, encargado jurídico de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada "Confusam" regional y dirigente de Afaps Viña del Mar, advirtió: "Nosotros como trabajadores en general de salud hoy estamos atravesando una crisis bastante compleja en cuanto al tema de agresividad y delictual que se vive en nuestros centros de salud a nivel hospitalario o de la red de urgencias, primario o secundario".

"En la práctica, lo que estamos diciendo es que la sociedad en Chile está muy agresiva y la instancia delictual está tomando situaciones que nunca habíamos pensado que los funcionarios de salud íbamos a vivir", puntualizó el dirigente.

En esa línea, manifestó que "esto no se puede permitir. Nosotros hemos llamado a Gobierno a que tiene que poner acento en esta situación; y tenemos que ir avanzando para poder dar tranquilidad".

Colmed de Valparaíso rechaza agresiones

El doctor Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, señaló que este tipo de situaciones "es crítico y, lamentablemente, algo que cada vez se está dando con más frecuencia".

"Creemos que hay que ser enérgico, que hay que liderar campañas de educación, sobre todo en el buen comportamiento en las salas de espera, pero además hay que reforzar los elementos de seguridad", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter