Tópicos: País | Policial

Pescador murió en altamar por un trágico accidente laboral

Publicado:
| Periodista Radio: Carlos Cerda
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Uno de sus brazos quedó atrapado en una herramienta para levantar cargas, lo que le provocó una fractura expuesta y, posteriormente, un paro cardiaco.

Pescador murió en altamar por un trágico accidente laboral
 ATON (referencial)

La Armada informó que al trabajador se le aplicaron maniobras de reanimación durante 40 minutos, pero fue imposible salvarle la vida.

Llévatelo:

Un pescador de Guanaqueros (Región de Coquimbo) perdió la vida tras sufrir una grave lesión mientras desempaña sus funciones en altamar, lo que le provocó un shock y posterior paro cardiaco.

El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas del lunes, cuando el afectado -de 49 años- realizaba labores de extracción a bordo de la embarcación "Jennifer".

Fue en ese contexto en que el brazo izquierdo del hombre quedó atrapado en el winche que llevan a bordo las embarcaciones para levantar la carga, lo que le provocó una fractura expuesta al no lograr zafarse.

La lesión que sufrió el sujeto le provocó un shock que derivó en un paro cardiaco, lo que finalmente terminó quitándole la vida, según información de primera instancia.

El afectado se encontraba a una distancia de una milla mar adentro cuando ocurrió el accidente. Se le aplicaron a maniobras de primeros auxilios durante 40 minutos al momento de su rescate, pero finalmente falleció en la barcaza.

Desde la Capitanía de Puerto de Tongoy señalaron que fueron advertidos del hecho alrededor de las 21:30 horas, por lo que posteriormente informaron a Carabineros para corroborar la situación, y finalmente se dio cuenta al Ministerio Público de que el deceso corresponde a un "accidente en la faena pesquera por atrapamiento".

En tanto, el capitán de Puerto de Coquimbo, Daniel Sarzosa, indicó que el pescador mantenía sus credenciales al día y realizaba su labor de manera formal.

Las circunstancias de su muerte deberán ser corroboradas por el Servicio Médico Legal (SML).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter