Tópicos: País | Policial

Tras este martes, la Armada dejará de buscar a pescadores desaparecidos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Familiares de los trabajadores del mar anunciaron una ceremonia de despedida para mañana.

Tras este martes, la Armada dejará de buscar a pescadores desaparecidos

Cercanos a las víctimas piden revisar en tierra el buque Cobra, sospechoso de causar la tragedia.

Llévatelo:

La Armada de Chile informó a los familiares de los siete pescadores desaparecidos en Coronel que este martes será el último día de rebusca de los cuerpos de los tripulantes de la embarcación Bruma, cuyo rastro se perdió el 30 de marzo.

La institución argumentó que se tomó tal decisión tras el mapeo del buque científico Cabo de Hornos, que había analizado profundamente los dos puntos de interés, pues no encontró indicios de que los cuerpos estén en esos lugares.

"El operativo de búsqueda y de salvamento marítimo se realizó con un importante número de medios navales, marítimos, aéreos y humanos desplegados, a lo que se sumó el apoyo incansable de pescadores artesanales del Maule y el Biobío, como también de empresas privadas", destacó en esta última jornada el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval de Talcahuano, almirante Arturo Oxley.

La autoridad recalcó que "la Armada de Chile reafirma su compromiso permanente con la salvaguardia de la vida humana en el mar, y reitera que todos los antecedentes obtenidos en esta operación han sido puestos a disposición del Ministerio Público y la Fiscalía Marítima, para apoyar el curso de las investigaciones, y además, expresa su más sincera solidaridad a las familias de los siete tripulantes de la lancha motor Bruma".

Tras esta reunión los familiares, resignados con que ya no encontrarán a los desaparecidos, anunciaron que mañana harán una ceremonia religiosa ecuménica en el lugar donde se encontró la proa: ahí se lanzarán flores al mar.

Para esto convocaron a todas las embarcaciones artesanales que estén en el sector a que se sumen en el homenaje.

Posteriormente, familiares van a protestar de manera pacífica este jueves frente a las dependencias de la Fiscalía Regional del Biobío, para exigir justicia en este caso, antes de retornar a Constitución este viernes.

Piden que el Cobra se revise en tierra

Lázaro Bravo, yerno del capitán de la embarcación, José Luis Medel, manifestó que "la sensación para toda la familia es triste, porque nos vamos con las manos vacías, con el corazón roto, y también en parte con la satisfacción de que se hizo todo lo que era posible".

"El proceso de duelo que mantenemos todavía en parte se cierra con la despedida que se hará en alta mar, pero ahora viene la parte súper importante de hacer justicia, y eso significa hacer los peritajes y el trabajo como corresponde, y para eso se necesita un dique seco", es decir, revisar el buque Cobra fuera del agua, para determinar si golpeó o no a la lancha afectada.

Viviana Saldaña, hermana de Jonathan Torres, uno de los tripulantes desaparecidos, complementó que "no llegamos a buen puerto, no pudimos encontrar nada, ni a ellos tampoco, y ese dolor nos va a quedar para toda la vida. Que no vamos a poder ir a un cementerio a dejar una flor o a llorarles. Los vamos a recordar siempre con la alegría y el cariño que les tenemos a los siete".

"Algunos nos vamos hoy de la Capitanía, ya no vamos a estar con esto, pero no por eso nos vamos a callar. Vamos a seguir luchando: se tiene que decir lo que pasó y los culpables tienen que estar en la cárcel, como corresponde", enfatizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter