"No tuvo la mínima deferencia": Grau enfrenta "fuego amigo" por ley de fraccionamiento

Publicado:
| Periodista Radio: Cristian Aburto
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El senador socialista Fidel Espinoza, presidente de la comisión mixta, emplazó al ministro a "que hable con la verdad y que deje de escudarse en situaciones falsas".

Esto luego de la entrega de información errónea durante la sesión que aprobó el proyecto.

 ATON

En cuanto a la propuesta de Grau de repetir la votación de la iniciativa, Espinoza adelantó que, de no ocurrir, ocupará sus facultades para ratificar el texto completo, sin incluir el errado punto de la cuota de la merluza común.

Llévatelo:

Siguen las polémicas y críticas en torno al dato erróneo de la cuota industrial de merluza que el Ministerio de Economía entregó durante la sesión de la Comisión Mixta, que aprobó el proyecto de fraccionamiento pesquero.

En la instancia, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, afirmó equivocadamente que la industria extrae el 60% del total de la cuota asignada de ese pescado, cuando en realidad la cifra es mayor al 90%; error que fue reconocido por el ministro de Economía, Nicolás Grau (FA), que propuso repetir la votación de la iniciativa.

La situación provocó una lluvia de cuestionamientos hacia las figuras de Grau y Salas por parte de la oposición, que ha llamado al Presidente Boric a instruir la renuncia de ambos porque, momentos antes, la empresa pesquera PacificBlu había anunciado el cierre de sus operaciones en el Biobío tras la aprobación del proyecto. 

En este contexto,  se suman nuevas críticas, esta vez oficialistas: el senador socialista y presidente de la Comisión Mixta que aprobó el fraccionamiento, Fidel Espinoza, acusó que el ministro Grau "no tuvo la mínima deferencia de ir a una sola sesión".

"El llamado que le hago al ministro es que no siga jugando con la inteligencia de los chilenos, que hable con la verdad, que deje de escudarse en situaciones falsas y que comparezca por primera vez en la Comisión de Pesca, porque durante toda la tramitación de la ley no tuvo la mínima deferencia de ir a una sola sesión", dijo.

"Eso nunca había ocurrido con un ministro de Economía", fustigó.

De todos modos, en cuanto a la propuesta del titular de Economía de repetir la votación del proyecto, Espinoza adelantó que, de no ocurrir, ocupará sus facultades para ratificar el texto completo, sin incluir el punto de la cuota de la merluza común.

Mientras que el senador socialista Gastón Saavedra indicó que "aparte de reconocer la falta por parte del ministro, es que el subsecretario debe dejar el cargo a lo menos".

"Reconocer la falta y al mismo tiempo asumir con dignidad los errores que se cometen y que llevan a legislaturas que incumplen con los propósitos principales, que es la justicia y establecer el respeto al Estado de derecho", enfatizó el legislador.

En tanto, la diputada Carolina Tello (FA) acusó que esta polémica le parece "un tanto artificial y oportunista", ya que considera "que lo que se busca desde sectores cercanos a la industria es magnificar una cifra desactualizada que se entrega en un trámite particular, siendo que toda la tramitación se dio con las cifras actualizadas, obteniendo sendos consensos en todos sus trámites".

Una posible salida es "decisión del Presidente", dice Grau

Dado que el martes se discute cómo se financiará la iniciativa del fraccionamiento, Grau adelantó en Canal 13 que allí se aprovechará de dar una solución al problema. Sin embargo, para repetir la votación se requiere la unanimidad de quienes componen la Comisión.

Respecto a los cuestionamientos a su gestión y una posible salida de su cargo, el titular de Economía advirtió que "cualquier decisión de esa naturaleza, en este caso o en otro, siempre corresponde al Presidente".

"Lo que nosotros estamos haciendo con el subsecretario, que insisto ha hecho un buen trabajo, porque ha logrado acuerdo en 21 de 22 pesquerías de forma transparente, mejorando al sector artesanal, sin perjudicar en esas 21 pesquerías al sector industrial, entonces hay un trabajo muy positivo, que yo valoro", puntualizó la autoridad.

En esta línea, reiteró que la evaluación de su trabajo "siempre la hace el Presidente", por lo que a ellos le corresponde "trabajar duro, con constancia, con mucha transparencia para solucionar este problema específico que tenemos".

"Por lo tanto, nuestro foco está en solucionar el problema, que es acotado, pero que es un problema importante", cerró Grau.

Diputado Alessandri: "chao pescado"

El diputado de la UDI Jorge Alessandri expresó que, tras el error cometido, "pierden valor todos los datos que entrega el Ejecutivo, porque quedamos en duda si son manipulados de la misma forma en que lo hizo Grau".

"Luego, la ley queda mal hecha al estar basada en datos erróneos. Yo le diría francamente al ministro Grau en este caso, 'chao pescado'", manifestó.

En la misma línea, su par independiente -pero de la bancada RN- Bernardo Berger sostuvo que "el actuar del subsecretario Salas es inaceptable. Transgrede el espíritu colaborativo que debe privar en una comisión legislativa seria y daña gravemente la credibilidad del proyecto en discusión".

Asimismo, el diputado Henry Leal (UDI) advirtió que "si el subsecretario de Pesca conscientemente entregó datos falsos, eso tiene un sólo nombre y se llama mentir, y se le mintió a un Poder del Estado".

"Este señor dejó de ser un interlocutor válido, tiene que presentar su renuncia al cargo. Ya estamos conversando con parlamentarios de todas las bancadas, incluso oficialistas, que están exigiendo la salida del subsecretario y del ministro de Economía", puntualizó el parlamentario.

Por el contrario, el senador FA Juan Ignacio Latorre considera que, en estos momentos, "no es lo más apropiado pedir la renuncia de las autoridades que han estado llevando a cabo la tramitación del proyecto de fraccionamiento pesquero".

"La Comisión Mixta es la última etapa de un debate para resolver discrepancias en aspectos muy específicos. Me parece que la propuesta del ministro Grau (de repetir la votación en la instancia) es muy sensata. Es bueno que se revise lo ya votado", añadió.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter