Frente Amplio y PC blindan a Grau: Acusan "descaro" de la oposición

Publicado:
| Periodista Radio: Gaspar Mendoza
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Los mismos que reclaman han guardado silencio sobre el origen corrupto de la Ley Longueira", dijeron desde el PC y el FA.

Frente Amplio y PC blindan a Grau: Acusan
 ATON

Al titular de Economía le llueven las críticas luego de reconocer que se entregó un dato errado en la Comisión Mixta que aprobó el proyecto de fraccionamiento pesquero; resolución que motivó el cierre de la empresa PacificBlu en el Biobío.

Llévatelo:

Diputados del Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA) arremetieron contra las críticas opositoras que llaman a remover de su cargo al ministro de Economía, Nicolás Grau, y al subsecretario de Pesca, Julio Salas (ambos frenteamplistas), quienes expusieron información errónea durante la Comisión Mixta que aprobó el proyecto de fraccionamiento pesquero.

La polémica comenzó el viernes, cuando Grau reconoció que Salas expuso erróneamente en la instancia de la Cámara Baja que la industria pesquera no cumplía con la cuota asignada de extracción de merluza al llegar cerca del 60%, cuando en realidad ese dato es alrededor del 100%. 

Si bien la propia subsecretaría de Pesca salió al paso de la controversia y afirmó que el número estaba "desactualizado" -ya que, según afirmó, corresponde a lo extraído en septiembre de 2024 y no al total de ese año-, el hecho fue controversial porque la empresa pesquera PacificBlu había anunciado el cierre de sus operaciones en el Biobío tras la aprobación del proyecto.

Además, las críticas de la oposición hacia las dos autoridades del Ejecutivo se intensificaron luego de que Grau -que propuso repetir la votación en la Comisión Mixta- manifestara que "tiene toda su confianza" en el subsecretario Salas para permanecer en el gabinete, pese a lo sucedido.

En este contexto, el diputado comunista Luis Cuello calificó como "un descaro" los cuestionamientos de la UDI y otros sectores de la derecha, ya que Pablo Longueira -exmilitante gremialista- es apuntado como el principal artífice de la actual Ley de Pesca, que la iniciativa tramitada busca cambiar por su negativo impacto en los pescadores artesanales y la distribución de las cuotas de pesca.

"Me parece un descaro que (la derecha) pretenda echar abajo (la aprobación del fraccionamiento), en circunstancias de que los mismos que reclaman han guardado silencio sobre el origen corrupto de la Ley Longueira. Creo que es un acto liviano y desinformado atribuir a este error el cierre de una planta, omitiendo la mala gestión de la empresa y las pérdidas que arrastraba", dijo Cuello.

En la misma línea, su par del FA Jorge Brito -y miembro de la Comisión Mixta que apoyó el proyecto- manifestó: "No vimos un comunicado de Chile Vamos cuando dos de sus parlamentarios (el exsenador UDI Jaime Orpis y la exdiputada Marta Isasi) quedaron en la cárcel por corrupción" con motivo de la confección de la Ley de Pesca.

"Tampoco (dijeron nada) con la década de sufrimiento de la pesca artesanal, amparado en esta ley. Vemos un aprovechamiento político en relación al fraccionamiento de la merluza. Fijamos como criterio garantizar los puestos de trabajo en las plantas de proceso industrial", defendió el integrante de la Comisión Mixta.

Oposición y DC doblan cuestionamientos a Grau

El senador RN y miembro de la Comisión de Intereses Marítimos, Alejandro Kusanovic, señaló que "si se cometieron errores o fue intencional la entrega de información falsa a la Comisión, eso se resolverá en la discusión política".

"Lo importante ahora es cómo solucionamos el problema y cuál será la salida para revertir el perjuicio a la industria de la merluza, a sus trabajadores y al país", expresó.

Sin embargo, el diputado UDI Sergio Bobadilla volvió a cargar contra el ministro Grau y el subsecretario Salas: "Que uno falte a la verdad y el otro lo respalde, es una situación de extrema gravedad. Le han mentido a un poder del Estado, que tiene que tomar decisiones trascendentes en materia de pesca nacional".

"El ministro Grau y el subsecretario Salas ya no son interlocutores válidos ante la Comisión, por lo que el Presidente de la República les debe pedir la renuncia", enfatizó el parlamentario.

Por su parte, el diputado DC Eric Aedo condenó que Salas entregara "información errónea a la Comisión Mixta", y que tomara "decisiones basadas en esa información. Esta es una ley que se ha degradado y, en ese sentido, esta es una ley que hoy es corrupta: se ha degradado en su esencia a partir de ser decidida con información falsa".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter