Chile Vamos negó "problemas de gobernabilidad" tras conflicto en el Senado

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El bloque de oposición abordó la reciente crisis interna asegurando que han "aprendido la lección para evitar que situaciones similares se repitan".

En cuanto a la conformación del comando presidencial, el ex subsecretario del Interior de Piñera, Rodrigo Ubilla, descartó asumir como jefe de campaña.

Chile Vamos negó
 ATON (archivo)

El ex subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, confirmó en el Primer Café que no asumirá como jefe de campaña, aunque "seguirá colaborando en temas programáticos y de seguridad".

Llévatelo:

Las directivas de los tres partidos de Chile Vamos se reunieron este lunes con la candidata presidencial Evelyn Matthei en la primera reunión de coordinación de la semana, tras días de tensiones dentro del bloque generadas en la elección de la mesa del Senado.

Evópoli había expresado su malestar luego de la elección en el Senado, donde Manuel José Ossandón (RN) se impuso a Felipe Kast (Evópoli), lo que llevó al partido de este último a restarse de algunas actividades institucionales.

Sin embargo, tras la reunión, el diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, aseguró que el conflicto está superado.

"Aquí no hubo un problema de gobernabilidad de Evelyn Matthei, sino diferencias personales. Lo importante es que hemos aprendido la lección para evitar que situaciones similares se repitan", dijo el diputado.

A su vez, Rodrigo Galilea, presidente de Renovación Nacional (RN), aseguró que "hay que mirar las coincidencias" y agradeció "las predisposiciones del sector a dar vuelta la pagina". 

El comando de Matthei

En la cita también se abordó la organización de la campaña de Matthei, incluyendo la definición de un jefe de campaña.

Entre los nombres mencionados figuró el del ex subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien en El Primer Café de Cooperativa descartó asumir ese rol, aunque confirmó que "seguirá colaborando en temas programáticos y de seguridad".

Según la última encuesta Cadem, Matthei sigue liderando la carrera presidencial con 18% de apoyo, aunque con una baja de dos puntos respecto a la medición anterior. Le siguen José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), ambos con 13%, mientras que Carolina Tohá (PPD) alcanza 7%.

Los candidatos se encontrarán esta tarde en un evento organizado por la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, convocado por Rafael Cumsille.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter