Figuras de la Democracia Cristiana (DC) se han decantado en apoyar a la candidatura presidencial oficialista de Jeannette Jara (PC), en medio del periodo de "reflexión" que tendrá la falange para evaluar un eventual respaldo.
La victoria de la exministra del Trabajo en la primaria oficialista ha generado revuelo al interior de la DC, donde se plantea la preocupación por un posible "tema refundacional" y una polarización que no desea el país, dijo la secretaria general Alejandra Krauss en El Primer Café en Cooperativa.
De esa forma, explicó que se tomarán "un par de semanas para hacer un proceso de reflexión, de conversación, de mucha escucha" para evaluar su postura frente a las presidenciales de noviembre, que se espera que se defina en una Junta Nacional el próximo 26 de julio.
Por su parte, el senador Francisco Huenchumilla dijo en entrevista con El Austral que la DC debe evaluar con pragmatismo el nuevo escenario y subrayó que el partido "necesita de una coalición de partidos que nos permita ser competitivos y tener lista parlamentaria. Entonces, lo que nos queda es Jeannette Jara".
Otro factor en juego para un respaldo de la DC a Jeannette Jara es la negativa del presidente y diputado Alberto Undurraga, que desde un comienzo afirmó que no estaría dispuesto a pactar con el Partido Comunista.
Durante esta tarde, Undurraga aseveró que "la gran mayoría del pueblo demócrata cristiano no está ni con Jeannette Jara ni con Evelyn Matthei. Por lo tanto, nos hemos dado un plazo de aquí al 26 de julio para analizar distintas alternativas y tomar una decisión con la base".
La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, declaró que "el presidente del partido tiene su opinión, que la respeto, es legítima, pero también hay delegados de la Junta que son un voto. Es válido tener diferencias, se va a dar un debate en la Junta Nacional, que es el 26 de julio".
"Nominalmente, la DC apoyó una primaria y creo que es poco democrático cuando tú pierdes no respetar el resultado", enfatizó la jefa comunal.
En contraposición, el diputado Hector Barría, jefe de bancada de la DC, afirmó que "la Democracia Cristiana hoy no tiene candidata ni candidato presidencial y eso lo vamos a resolver en comunidad, como corresponde, a través de nuestra Junta Nacional".
Jara: Cada parte debe resolver a los tiempos debidos, pero hay una urgencia y es la elección presidencial
Por otro lado, la candidata Jeannette Jara abordó las reflexiones que se han hecho desde el Socialismo Democrático y la Democracia Cristiana, con la intención llamar a apoyar la candidatura que representará a la centroizquierda.
En ese sentido, reconoció que "cada parte que fue contendor en esta primaria, va hacer su propia evaluación de lo que ocurrió, de lo que pudo haber hecho de forma distinta o de lo que puede seguir haciendo de la misma manera hacia adelante".
Sin embargo, advirtió que "hoy día estamos abocados a una tarea mayor, que es ganar esta elección presidencial y entiendo que los partidos van a estar a disposición de apoyar esta tarea"
"Sin duda las reflexiones tienen que ver con temas que son de mediano y de largo plazo, de la centroizquierda chilena y del mundo del progresismo, y yo espero que puedan irse resolviendo con los tiempos debidos, pero teniendo en cuenta una urgencia, que es que tenemos que enfrentar en cinco meses más una elección presidencial, y eso es prioritario", enfatizó.
La candidata del oficialismo ha realizado varias señales y gestos para poder ir llamando a los partidos de los sectores progresistas y de la centroizquierda. Por ejemplo, mañana participará de la conmemoración del Partido Socialista de los 50 años desde la detención de la dirección clandestina del partido durante la dictadura.
Asimismo, esta tarde se reunió con el exabanderado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), el diputado Jaime Mulet, en la sede de su comando en el centro de Santiago.
Igualmente, dentro de la alianza existe la idea ir armar una sola coalición con un nombre particular, dejando de lado las "dos almas" que acompañan al Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Al respecto, Jara declaró que es una idea deseable y que espera avanzar en esa opción para construir las confianzas que generarían esta nueva coalición de centroizquierda.