La última encuesta Plaza Pública de Cadem reveló que José Antonio Kast, candidato presidencial republicano, comienza la campaña de segunda vuelta con una ventaja de 16 puntos frente a su contendora Jeannette Jara (oficialismo y DC).
De acuerdo con el primer sondeo posterior a la primera vuelta presidencial, Kast alcanzó un 58% de intención de voto, mientras que Jara obtuvo un 42%. La medición también mostró que el electorado proveniente de otras candidaturas será clave en el resultado final.
Entre quienes votaron por Franco Parisi (PDG), un 34% afirma que apoyaría a Kast, mientras que 22% optaría por Jara; un 44% aún no se define. En el caso de Johannes Kaiser (PNL), 92% se inclinaría por Kast, y entre los votantes de Evelyn Matthei (Chile Vamos), el republicano captaría un 60%, frente a un 21% que preferiría a la candidata oficialista.
La encuesta no solo midió intención de voto, sino también percepción de triunfo. En ese punto, un 62% cree que Kast será el próximo mandatario, mientras que un 28% piensa que quien gobernará será Jara.
Los atributos buscados
Consultados sobre cuáles son los atributos más importantes para dirigir el país, los participantes priorizaron cuatro áreas: "capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico" (34%), "hacer cambios sociales en educación, salud, pensiones y vivienda" (32%), "hacer crecer la economía y volver a generar empleo" (31%) y "resolver los problemas del país" (29%).
En esas materias, Kast obtiene mayoría de reconocimiento. Es visto como un candidato "capaz de enfrentar la delincuencia y el narcotráfico" (53%), "capaz de resolver los problemas de inmigración" (53%), con "autoridad y liderazgo" (52%), y alguien que "podrá hacer cambios radicales" (51%).
Además, se le asocia con la "capacidad de hacer crecer la economía y generar empleo" (51%) y con "carácter" (48%). También es percibido como alguien que "logrará darle gobernabilidad al país" (45%).
En contraste, el estudio muestra que la fortaleza de Jara se concentra en rasgos personales. Los encuestados la describen como "tolerante frente a la diversidad" (44%), "simpática" (42%), "cercana" (40%) y "carismática" (40%).
Evaluación del gobierno
Finalmente, el estudio registró también la evaluación del Presidente Gabriel Boric durante la tercera semana de noviembre. Un 33% aprueba su gestión (+1 punto), mientras que un 60% la desaprueba (-4 puntos).