Comando de Kast y debates: "El tiempo de campaña es muy corto y la prioridad es recorrer el país"

Publicado:
Autor: Redacción Cooperativa

Estos foros "no implican solamente el par de horas en que el candidato está" ante las cámaras, "sino que también una jornada de preparación", dijo Luis Pardo (RN).

Para Lautaro Carmona (PC), "se trata de una estrategia" para "evitar confrontarse, discutir, intercambiar, exponer ante la ciudadanía".

Comando de Kast y debates:
 ATON
Llévatelo:

La decisión del candidato presidencial de derecha, José Antonio Kast, de restarse del debate televisivo en Mega de cara a la segunda vuelta ante la oficialista Jeannette Jara y del tradicional programa "Las Caras de la Moneda" de Canal 13, conducido por Don Francisco, ha marcado la pauta de la estrategia de su comando y fue objeto central de debate en El Primer Café este martes.

El diputado electo Luis Pardo (Renovación Nacional), uno de los coordinadores de la campaña, explicó que "se tomó esa decisión a partir de la segunda vuelta considerando que el tiempo de campaña útil es un tiempo muy corto y la prioridad de la campaña es que José Antonio Kast recorra el país".

"Los debates no implican solamente el par de horas en que el candidato está en el debate, sino que también una jornada de preparación que resta mucho tiempo a una agenda que, en definitiva, ha decidido privilegiar el terreno por sobre los debates", señaló.

Pardo defendió la postura del candidato argumentando la alta participación que Kast tuvo en la primera vuelta, asegurando que estuvo en 19 de los 20 debates realizados. Sin embargo, precisó que "habiendo dos debates tan importantes como el de Archi y Anatel, que son los más tradicionales y emblemáticos desde todo punto de vista, por los últimos años, en las últimas elecciones, en esos dos debates sí que va a estar y así lo ha comprometido".

Por su parte, Germán Codina, también integrante del comando de Kast, defendió la priorización del "contacto directo con la gente" como la decisión correcta, restándole valor al formato televisivo.

"Nadie se siente ganador. No existen las carreras corridas. Nosotros creemos que en estas menos de tres semanas que quedan para la segunda vuelta no tenemos que confiarnos y tenemos que estar justamente en la calle, en las regiones, en el territorio", argumentó el exalcalde de Puente Alto, quien agregó que la agenda de terreno "dignifica" a las personas y permite conocer sus problemas de cerca.

"Lo que está haciendo José Antonio Kast es, en la práctica, conocer de cerca los problemas, los dolores de la gente y no quedarse en la comodidad de los sets televisivos, llenos de luces. Incluso, creo que Jara lo que busca es utilizar estos espacios para decir que va a ser lo que no hizo el Gobierno durante cuatro años", agregó Codina.

"Una estrategia" de Kast para "evitar confrontarse" con Jara, dice Carmona

Desde la vereda del oficialismo, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, sostuvo que "las argumentaciones que están cursando evidencian que efectivamente se trata de una estrategia" de Kast para "evitar confrontarse, discutir, intercambiar, exponer ante la ciudadanía a través de los medios de comunicación las propuestas que cada una y uno tiene frente a los grandes temas que están planteados en la batalla presidencial".

"Empezar a homologar la segunda vuelta con la primera es una especie de maña. O sea, son dos elecciones distintas", comentó el timonel, llamando "a quienes representan a José Kast a que efectivamente permitan que vaya a debates, en beneficio no de la otra candidatura, sino en beneficio de las ciudadanas y ciudadanos que necesitan escuchar ante un contraargumento que se haga cuál es la precisión y la posición que va a exponer el sector, porque, al fin, todo el país va a vivir las consecuencias de esa ausencia de debate".

"Ahora hace falta concentrarse en lo que va a decidir cómo vota una persona y privar que esa posibilidad exista por guardar información de verdad no contribuye a que esa persona tenga toda la información para su decisión y no contribuye, por tanto, desde esa perspectiva, a darle más solidez al proceso democrático para definir el futuro del Gobierno", concluyó Carmona. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter