Kast retó a Boric a "tomar un avión y hacerse cargo personalmente" de la crisis migratoria

Publicado:
| Periodista Radio: Camila López
| Periodista Digital: Redacción Cooperativa

Alertó que la situación en el norte es "muy compleja", luego de que Perú desplegara a sus FF.AA. para resguardar sus provincias fronterizas con Chile.

Kast retó a Boric a
 ATON
Llévatelo:

De visita en la comuna de Ancud, en la Región de Los Lagos, el candidato presidencial de la oposición, José Antonio Kast, elevó este viernes la presión sobre el Gobierno a raíz de la crisis migratoria.

El abanderado del Partido Republicano y Chile Vamos ha insistido desde inicios de la semana en solicitar al Presidente Gabriel Boric que viaje a la frontera norte, ante los reportes de medios peruanos sobre un aumento de indocumentados que buscan salir de Chile.

La situación ha escalado al punto de que el gobierno de transición de Perú anunció que solicitará el apoyo de las Fuerzas Armadas para resguardar sus provincias fronterizas con nuestro país.

"Presidente Gabriel Boric, estoy aquí en Ancud. En el norte, en Arica, hay una situación muy compleja en el tema fronterizo. Usted lo sabe. Si no se lo han informado, le pido que les diga a sus asesores que le informen la situación. Es tan grave que usted debería tomar hoy día un avión desde Punta Arenas hasta Arica y hacerse cargo personalmente de la situación", dijo Kast. 

Además del emplazamiento al Jefe de Estado, el aspirante a La Moneda se dirigió directamente a los extranjeros en situación irregular en el país, repitiendo su promesa de campaña con un plazo específico: "A los inmigrantes irregulares en Chile les digo que quedan 103 días para que ustedes salgan voluntariamente de nuestra patria. Si no salen voluntariamente, van a tener que salir posteriormente a que yo asuma la Presidencia con lo que tienen, con lo puesto".

La reunión Jara-Bachelet, bajo la lupa de Republicanos y Chile Vamos

Por otro lado, la reunión entre la candidata oficialista, Jeannette Jara, y la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010, 2014-2018) también generó reacciones en el sector de Kast.

El timonel del Partido Republicano, Arturo Squella, manifestó que la decisión de apoyar o no la postulación de la otrora Mandataria a la Secretaría General de Naciones Unidas se tomará si ganan el balotaje.

"No nos sorprende la reunión que tuvo Jeannette Jara con la expresidenta Bachelet. Era totalmente esperable y tampoco altera la posición que hemos dicho desde el primer momento en que se supo que podía ser candidata a un cargo internacional. Para tomar esa decisión, primero hay que llegar a la Presidencia de la República, tener los antecedentes sobre la mesa, sobre las conveniencias o inconveniencias y decidir en función de qué es lo mejor para Chile", señaló el senador electo. 

Mientras, desde Chile Vamos, el exsubsecretario Máximo Páez (UDI) sugirió en El Primer Café de Cooperativa que el gesto de Bachelet a Jara "hipoteca gran parte de su candidatura para ser secretaria general de las Naciones Unidas, porque lo que hace incorporarse de partisanamente a la disputa electoral de una candidatura que seguramente va a perder".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter