En la víspera del debate presidencial que emitirá Canal 13, el candidato independiente Marco Enríquez-Ominami se reunió este sábado con sus adherentes en su comando ubicado en el barrio Bellavista para compartir detalles sobre la preparación y estrategia para la recta final de su campaña.
"Vamos a participar en el debate con fuerza", afirmó el abanderado, quien adelantó que se prepara leyendo "todas las minutas" y "preparando un cúmulo de propuestas que vamos a anunciar mañana".
"Habrá sorpresas: vamos a anunciar cosas de alto impacto", aseguró.
El postulante a La Moneda también se refirió a las dificultades que ha enfrentado durante la carrera electoral: "Me amarraron las manos toda la campaña, no pude hacer campaña. Recién empiezo hace 48 horas".
"Tengo ocho intervenciones más en los próximos 21 días, ocho momentos con el pueblo de Chile a través de los medios, me quedan ocho. Vamos a ir a seis regiones, esto es lo que nos queda en 21 días", indicó.
"Así que, con sonrisa y con alegría vamos a demostrar que somos la candidatura que puede, en segunda ronda, transformar al país", expresó el abanderado independiente.
Plan de reactivación económica
En el mismo contexto, el candidato presentó su plan de reactivación económica, diseñado para recuperar el crecimiento y dinamizar el empleo.
Los ejes principales de su propuesta incluyen la construcción de infraestructura deportiva, una fuerte inversión en infraestructura verde y la implementación de nuevos pactos público-privados para generar certidumbre en la inversión.
Su situación judicial
Respecto al caso SQM, Enríquez-Ominami comentó que "los fiscales buscan la verdad, y yo quiero la verdad de los fiscales. Eso lo vamos a hacer con una denuncia que va a tener dimensión administrativa y penal".
El candidato expresó su deseo de desentrañar las responsabilidades en el proceso judicial que lo afectó: "Queremos saber quién empujó este caso, quién digitó esto".
"Se entenderá que no es un accidente que 28 fiscales seguidos vayan dedicando causas. 10 fiscales de Valparaíso, 28 fiscales a nivel nacional, cuatro fiscales nacionales permitieron esto. ¿Quién movió esto?", cuestionó el abanderado, que dijo también que "no pide reparación, pide verdad".