Multas por no votar: Citaciones llegarán en un plazo de un año

Publicado:
Autor: Redacción Cooperativa

Francisco Ríos, líder de los jueces de policía local, dijo que la única justificación que se debe hacer en una comisaría es estar a más de 200 kilómetros del local de sufragio.

Informó que generalmente no citan a las personas mayores de 70 años a formular descargos, en base a tratados de acceso a la justicia para personas vulnerables.

Multas por no votar: Citaciones llegarán en un plazo de un año
 mhrezaa, unsplash.com (referencial)
Llévatelo:

El presidente del Instituto Nacional de Jueces y Secretarios Abogados de los Juzgados de Policía Local, Francisco Ríos, se refirió en Cooperativa a las multas por no sufragar en el proceso de voto obligatorio, aclarando los plazos en que las personas serán citadas a formular sus descargos.

El juez de Lampa explicó que el Servicio Electoral (Servel) tiene hasta un año para realizar las denuncias: "Las del 2025, ergo, van a salir el 2026, en octubre", anticipó, detallando que, una vez recibidas, los tribunales comienzan a operar con multas que oscilan entre 0,5 y 1,5 UTM (entre 34.000 y 104.000 pesos).

Ríos también aclaró las causales de justificación ante Carabineros, reiterando que "lo de los 200 kilómetros es lo único que se justifica en la comisaría", por lo que hizo un llamado a no ir a los cuarteles policiales para otras excusas.

Sobre las otras justificaciones (enfermedad, impedimento grave acreditado, funciones electorales, o invalidez), el ciudadano debe guardarlas para presentarlas directamente ante el juzgado de policía local cuando sea citado.

Ríos entregó una importante aclaración sobre las personas mayores: en base a tratados internacionales de acceso a la justicia para personas vulnerables, la mayoría de los juzgados de policía local establecen un tamiz y "sobre los 70 años ya no se citan a las personas para que vayan a formular descargo". Por lo tanto, dijo el funcionario, quienes no pudieron votar por su edad avanzada no deberían preocuparse de que les llegue una citación, aunque el juez advirtió que "todo lo que ingresa como denuncia (...) siempre es visto por los jueces".

Finalmente, el juez de policía local aconsejó a los ciudadanos que no sufragaron: "Guárdate tus excusas, porque te va a llegar (la notificación) y te van a llamar sí o sí", ya que los tribunales trabajan bajo el principio de inexcusabilidad, que obliga a revisar todas las denuncias. Sin embargo, precisó que, para las elecciones recientes, el Servel ya cruza la información de antemano (incapacidad, personas fuera de Chile o con constancia en comisaría), por lo que las denuncias que llegan a los juzgados son un número menor al de las personas que no votaron.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter