Gobierno: "Reducir ministerios no necesariamente es el camino para eficientar el gasto"
La ministra de la Segpres, Macarena Lobos, se pronunció sobre las propuestas de algunos candidatos a La Moneda.

La ministra de la Segpres, Macarena Lobos, se pronunció sobre las propuestas de algunos candidatos a La Moneda.
La ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, se pronunció este sábado sobre las propuestas de algunos candidatos a La Moneda que plantean la eliminación o fusión de ministerios para reducir el tamaño del Estado y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
En entrevista con Chilevisión Noticias, la secretaria de Estado argumentó que "la responsabilidad fiscal ha sido un sello de este Gobierno" y que se han tomado medidas para "modernizar el Estado y garantizar su eficiencia".
Apuntó que "siempre se dice que hay que achicar el Estado, pero hay que recordar que el Estado, gran parte del gasto, es un gasto permanente y, desde esa perspectiva, uno puede eficientar ese gasto, por supuesto".
La ministra mencionó que se está proponiendo "la creación de la Agencia de Evaluación de Políticas Públicas para garantizar que, sobre la base de sustentos concretos, podamos hacer más eficiente el gasto público".
En esa línea, Lobos advirtió que reducir ministerios "no necesariamente es el camino para, a nuestro juicio, poder eficientar el gasto del Estado".
"Se ha dicho, inclusive, que pudiéramos hacer desaparecer la propia cartera que yo encabezo hoy día", agregó la titular de la Segpres, que defendió la importancia de su cartera en la coordinación de políticas públicas y la relación con el Congreso.
"Nosotros acabamos de tener un rediseño a raíz de la creación especializada del Ministerio de Seguridad. Algunas divisiones de nuestra cartera se han ido al Ministerio del Interior para tener este rol de coordinación de jefe de gabinete, pero nos parece que la labor que tenemos, por ejemplo, de llevar la relación con el Parlamento y poder construir esos acuerdos, sería poco eficiente que la dejáramos trasladada a otros ministerio", afirmó.