El diputado Andrés Giordano (Frente Amplio), candidato a la reelección por el Distrito 9, afirmó que la decisión del Tricel de inhabilitar la candidatura a la Cámara de Daniel Jadue (PC) "no cambia" la meta parlamentaria de la lista "Unidad por Chile".
El exalcalde de Recoleta era percibido como una de las cartas más fuertes del oficialismo en el Distrito 9. Sin embargo, luego del fallo del Tricel se ha cuestionado la posibilidad de que la centroizquierda mantenga los cuatro escaños que obtuvo en la elección de 2021.
Entre los diputados que buscan ser reelectos en el distrito están Boris Barrera (PC) y Andrés Giordano, quien le bajó el perfil al impacto de la salida de Jadue.
"Estamos muy convencidos de que hoy día las prioridades de las familias del Distrito 9 no están en quién aparece o no en la papeleta, sino en cómo resolvemos los problemas de fondo: la implementación de una reforma de pensiones, el costo de la vida, los problemas de vivienda, falta de vivienda, de la salud pública y, por cierto, también de la inseguridad que golpea la mayoría de nuestros barrios", afirmó el parlamentario frenteamplista.
"Claro que el escenario cambia con la salida de un candidato, pero eso no cambia nuestra meta. Nuestra meta es una sola, que es asegurar una bancada que vote a favor de las familias trabajadoras y no de los más poderosos, que tenga una representación de verdad, no turismo electoral desde las comunas más ricas como hemos visto que nos ofrecen partidos de la oposición", destacó el legislador.
En esa línea, Giordano afirmó que la campaña "va a estar muy centrada en terreno, en propuestas concretas".