PS asegura que la DC estará en la lista mayoritaria del progresismo

Publicado:
| Periodista Radio: Paula Kelly
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Aunque la negociación seguirá hasta el sábado, el secretario general, Camilo Escalona, enfatizó este jueves que la Falange "es parte de la definición y redacción" del pacto.

Todavía quedan algunas situaciones pendientes, "pero voluntad de acuerdo hay", ratificó el timonel democratacristiano, Francisco Huenchumilla.

Con pocas esperanzas, los regionalistas verdes están esperando que se resuelva esto para inscribir ante el Servel su alianza con Acción Humanista y el Partido Popular.

PS asegura que la DC estará en la lista mayoritaria del progresismo
 ATON (archivo)

"Se están incorporando las observaciones, compromisos que ya habíamos tomado con la DC", dijo Escalona.

Llévatelo:

El secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona, apuntó este jueves que, si bien la negociación por una gran lista parlamentaria del progresismo se extenderá hasta el sábado, los candidatos de la Democracia Cristiana serán parte de esa nómina.

En medio de una reunión con dirigentes de la Falange en la sede del PS, Escalona sostuvo ante la prensa esta tarde noche que están cada vez más cerca de alcanzar un acuerdo, el que permitirá inscribir el pacto en el Servicio Electoral en el último día de plazo.

Son siete los partidos que están en la mesa negociando a sus candidatos de cara a las próximas elecciones parlamentarias.

"Se están incorporando las observaciones, que eran compromisos que ya habíamos tomado con la DC: se están formalizando en la planilla que vamos a revisar mañana (viernes). En consecuencia, en este momento, la DC forma parte de la definición y redacción del documento que vamos a entregar al Servel el sábado, y de la lista de candidatos y candidatas", subrayó el expresidente del Senado.

Escalona hizo esta aclaración después de que el presidente de la Falange, Francisco Huenchumilla, se abriera a un "plan B" en caso de no pactar con la alianza de Gobierno, que implica sumarse a la lista que buscan inscribir la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Acción Humanista y el Partido Popular.

Antes de concurrir a la sede del PS, el timonel DC había planteado: "En una negociación de esta naturaleza, lo que siempre dificulta el acuerdo es la concurrencia de incumbentes en los distintos distritos: cuando los partidos tienen diputados ahí, y los distritos son más chicos, los intereses partidarios confluyen, y eso dificulta muchas veces el acuerdo".

"Cuadrar eso es lo que retrasa muchas veces los acuerdos, pero voluntad de acuerdo hay", aseveró el senador Huenchumilla.

"Estuvimos conversando, tenemos todavía que afinar algunos detalles. Falta todavía, tenemos ahí un punto de desencuentro, un par de distritos y circunscripciones. Las negociaciones se cierran cuando está todo terminado. Mientras no esté todo terminado, no existe un acuerdo", subrayó el líder DC.

En tanto, las presidentas del PS y el Frente Amplio (FA), Paulina Vodanovic y Constanza Martínez, respectivamente, se mantienen optimistas con lograr un consenso respecto a un pacto extenso y competitivo en el progresismo.

"Hay varios temas ahí que están en cuestión aún. Uno mueve uno en un lado, se desequilibra del otro. Es una negociación difícil, somos muchos partidos, así que primero tenemos que despejar algunos puntos con la Democracia Cristiana y luego entre los demás partidos", indicó Vodanovic.

"En una negociación con tantos partidos, con objetivos políticos tan importantes, siempre son momentos intensos de trabajo. Yo al menos veo que hay un ánimo unitario en todos los que seguimos acá y por eso hacemos el esfuerzo de seguir conversando, así que tengo también optimismo de que se puedan ir destrabando las conversaciones", expresó Martínez.

Mulet no le cierra la puerta a la DC

Aunque reconoce que "es poco probable" que se incorporen a su lista parlamentaria, el diputado Jaime Mulet (FRVS) confirmó estar "esperando la situación de la DC" para inscribir el pacto ante el Servel.

"Queremos tener todo bien cerradito, los nombres, aunque el pacto se puede inscribir hoy, mañana o hasta el sábado, y los nombres se pueden entregar el lunes. Pero estamos contentos, tranquilos, trabajando, difundiendo la posibilidad de que, a través de todos los candidatos y candidatas, vayamos con las ideas regionalistas verdes, la defensa de las regiones", afirmó el exprecandidato presidencial.

Con todo, "si vamos a una lista con algún otro actor del mundo progresista, felices, y si no, también", manifestó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter