La pugna entre el diputado Daniel Manouchehri y el senador Fidel Espinoza -ambos compañeros de partido en el PS- va en aumento tras el encontrón mantenido durante la discusión de la acusación constitucional que destituyó al juez Antonio Ulloa, pues el primero evalúa interponer una denuncia por amenazas, mientras que el segundo lo trató de "narcicista".
Si bien la tensión entre ambos legisladores tiene larga data, sumó otro capítulo el lunes, cuando, en la sesión de la Cámara Alta que dirimió el libelo contra Ulloa, Manouchehri interpeló a la senadora DC Yasna Provoste, a quien acusó de tener vínculos con el abogado Luis Hermosilla, que también era cercano a Ulloa.
Esto causó enojo en el senador Espinoza, por lo que encaró a Manouchehri. Y éste, a su vez, lo tachó de "corrupto". La intervención del diputado socialista causó tal indignación en todos los comités -incluido el del PS-, que la sesión debió ser suspendida.
En este contexto, y refiriéndose al episodio, Espinoza explicó que reprendió a Manouchehri "por usar una acusación constitucional con fines electorales, porque lo que hizo fue pretender mancillar la honra de la senadora Provoste en beneficio de su pareja, (la también diputada PS Daniella) Cicardini, que compite contra ella" en un cupo por la elección senatorial de la Región de Atacama.
"Y él (después) me hace esta imputación grave (de corrupción), de la cual yo pretendo defender mi honra. No le voy a aceptar, a un narcicista como este señor, que me trate de esa manera", aseveró el senador.
El diputado Manouchehri, en tanto, indicó que "el senador Espinoza estaba sentado por allá atrás y llegó a insultarme, a invitarme a pelear y me amenazó de que me iba a golpear afuera. Yo podría perfectamente ir a poner una denuncia por las amenazas que hizo, que constan".
Espinoza -que recibió el apoyo del comité de senadores PS- anunció acciones judiciales contra Manouchehri, las que serán encabezadas por Enrique Aldunate, quien fue asesor jurídico de la bancada de diputados del partido.
Cicardini: Red de Hermosilla quiere salvar a Provoste, "una de las suyas"
Y la diputada Cicardini avivó la polémica con Provoste al difundir un video en sus redes sociales, donde señala que "nosotros hemos enfrentado la red del caso Hermosilla. Reportajes han revelado los vínculos de la senadora Provoste con figuras de esa red de poder y de favores, como el juez Ulloa y su asesor, Aldo Cornejo, mencionado en las escuchas telefónicas".
"Esta red sabe que el apoyo ciudadano está con nosotros, por eso activaron las operaciones más oscuras para intentar salvar a una de las suyas", acusó la parlamentaria.
Ante esto, la senadora Provoste respondió que "he trabajado durante toda esta campaña con el propósito de sumar para que nuestra coalición pueda doblar en la Región de Atacama. Pero vemos que hoy día hay quienes insisten en restar una y otra vez".
"Yo pido que sean coherentes y no sigan guardando silencio sobre la corrupción del propio alcalde (de Copiapó, Maglio) Cicardini", padre de la diputada Cicardini.
Corte Suprema: "Ayer (lunes) no fue un día feliz"
Respecto a la destitución del exjuez Antonio Ulloa, el secretario de la Corte Suprema, Jorge Sáez, señaló que "no fue un día feliz, ni para el Poder Judicial ni para la República, pero no por el resultado, sino que porque no es razonable pensar que en un Estado un juez pueda ser cuestionado por los motivos que hayan sido".
"Lamentamos que estas irregularidades, que fueron detectadas y sancionadas por el Congreso, pero también por el Poder Judicial en su oportunidad, hayan ocurrido. Y por lo tanto, esto significa que debemos mejorar nuestros esfuerzos para que esto no vuelva a ocurrir, porque la ciudadanía no se merece eso", expresó.