Tras dichos de Elizalde, PS niega que lista única fracasara por falta de "generosidad"

Publicado:
| Periodista Radio: Paula Lillo
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La timonel Paulina Vodanovic desdramatizó la decisión del FRVS y de Acción Humanista de competir por separado, pese a los exhortos del Gobierno y de Jeannette Jara.

Dijo que los ministros no necesariamente conocen "el detalle de estas conversaciones, que no son de un día ni dos".

Tras dichos de Elizalde, PS niega que lista única fracasara por falta de
 ATON

"Es legítimo que dos partidos tomen la decisión de crecer, lo que no era posible en una lista muy acotada", planteó Vodanovic, quien asumió como senadora en 2023, cuando Elizalde saltó al Gobierno.

Llévatelo:

La timonel del PS, Paulina Vodanovic, respondió a las polémicas declaraciones que su compañero de partido y ministro del Interior, Álvaro Elizalde, hizo respecto al fallido intento del oficialismo en acordar una lista parlamentaria única.

A horas del vencimiento del plazo, el sector inscribió el sábado dos pactos: el primero, denominado "Unidad por Chile" -compuesto por el PS, PC, PR, PL, PPD, FA y la DC-; y el segundo, llamado "Verdes, Regionalistas y Humanistas", conformado por el FRVS y Acción Humanista.

Estos dos últimos partidos se bajaron de las negociaciones debido a que -sostuvieron- "no encontraron voluntad de llegar a acuerdos" para formar una lista parlamentaria única.

En este contexto, durante una entrevista con El Mercurio de Valparaíso, Elizalde expresó que "hay quienes no creyeron en la unidad o no tuvieron los grados de generosidad suficientes".

Los dichos del exsenador PS generaron una respuesta de la presidenta de su partido, Paula Vodanovic: "Creo que quienes no estuvieron presentes en la discusión, como es el caso de los ministros, probablemente no conozcan el detalle de lo que fueron estas conversaciones, que no son de un día ni dos", dijo.

"El viernes pasamos la noche dentro del Partido Socialista y el acuerdo se cerró a las 08:30 horas de la mañana (del sábado). No porque sea de última hora, sino porque esto es un proceso muy largo que lleva meses en construcción", defendió la senadora.

"Es perfectamente legítimo que dos partidos tomen la decisión de poder crecer, de tener una cantidad importante de candidatos en Chile, que no era posible satisfacer en una lista muy acotada donde todos los partidos políticos partíamos ya con una cantidad mínima de aquellos parlamentarios que están en ejercicio", sostuvo Vodanovic.

"Aquí lo que existe es un proyecto político único, no está en cuestión la unidad", remató.

"Una discrepancia menor" pendiente

Mientras tanto, según reveló la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Unidad por Chile aún queda un detalle por resolver, aunque no quiso profundizar sobre el tema: "Se ha resuelto en su gran mayoría, solamente (está pendiente) una discrepancia en una cuestión menor en la que no está involucrado el Frente Amplio, así que no me corresponde a mí hablar sobre ese tema", indicó.

"Llevamos mucho tiempo trabajando en poder hacer una lista parlamentaria que sea representativa de la diversidad de nuestro país y estamos muy conformes, porque ha sido un proceso que ha sido intenso, pero que ha logrado tener una parrilla parlamentaria muy importante", apuntó la dirigenta. 

"Somos la fuerza con mayor cantidad de cupos en la lista, pero eso también tiene que ver con que tenemos una representación parlamentaria muy importante el día de hoy", subrayó la líder del FA. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter